
Las bujías son uno de los elementos fundamentales que conforman el motor de tu auto.
Su función principal es generar la chispa que enciende la combustión de la cámara del propulsor para que el motor entre en marcha.
No es descabellado imaginar que alguna vez sufras alguna irregularidad en su funcionamiento, por lo que es importante que estés al tanto de los 7 problemas más frecuentes y estés siempre listo. ¡Conócelos a continuación!
1.- Aditivos del combustible
Si cuando revisas las bujías de tu auto notas que hay depósitos de tono rojizo en la zona de combustión, es muy probable que se deba a la presencia de aditivos en el combustible.
Generalmente estos depósitos no afectan el funcionamiento de la bujía, aunque hay excepciones que sí pueden causar un daño como los potenciadores de octanaje.
En estos casos es recomendable utilizar un combustible que se adapte a las sugerencias propuestas por el fabricante del motor del vehículo.
2.- Sobrecalentamiento
Si el motor da unos pequeños ‘’saltos’’ o pierde velocidad, lo más probable es que la bujía esté sobrecalentada.
El diagnóstico de este problema es deducible si al revisarla ves que los sedimentos se han fundido con la cerámica, está descolorida o los electrodos están desgastados.
Esto puede deberse a múltiples razones, como utilizar la bujía incorrecta, un mal ajuste o un octanaje muy bajo.
En estos casos se recomienda utilizar bujías de mayor grado térmico y por supuesto, llevar el auto al taller mecánico.
3.- Aislador de cerámica roto
Este problema es provocado por un aumento o bajada brusca de temperatura y se puede identificar cuando se manifiesta una pérdida notable del rendimiento en el motor.
Es importante que cuando esto suceda, lleves tu auto inmediatamente al taller para realizar un cambio en las bujías y se ajuste la distancia de los electrodos.
En caso contrario, los cilindros, las válvulas y los pistones podrían verse seriamente afectados.
4.- Depósitos de carbón
Los depósitos de carbón se aprecian en la punta de encendido de la bujía y se reconocen fácilmente por tener manchas de color negro.
Estos depósitos traen como consecuencia dificultades al momento de arrancar el auto y un mal rendimiento en la marcha.
Esto puede deberse a un sistema de encendido defectuoso, así como a un distribuidor atrasado o una de mezcla de aire-combustible mal dosificada.
5.- Presencia de impurezas
Las impurezas son incrustaciones de color blanco que se encuentran depositadas en el aislador y los electrodos de las bujías.
Este problema se puede identificar mediante fallos en el motor, sobre todo cuando trabaja en una marcha elevada o realiza carga pesada.
Estas impurezas pueden ser causadas por pérdidas o fugas de aceite por los aros de pistón y también por utilizar combustible de baja calidad.
En estos casos se deben cambiar las bujías, reparar las fugas y por supuesto, utilizar un combustible de buena calidad.
6.- Aceite en la punta de la bujía
Esta falla la puedes notar cuando tu auto presenta dificultad en el arranque, error en el encendido y mal rendimiento en marchas cortas.
Ante estos indicios, es ideal que compruebes si existe una fuga. ¿Cómo hacerlo? verifica si la punta del encendido de la bujía tiene un aspecto engrasado, húmedo o negro.
En caso de ser así, efectivamente existe una fuga en los aros de pistón y puede que algún cilindro esté dañado.
En este caso, lleva tu auto al taller mecánico para un cambio de aros de pistón y reparación de los cilindros.
7.- Electrodos fundidos
Este daño en la bujía puede deberse a haber conducido durante mucho tiempo a alta velocidad, a un fallo en el sistema de refrigeración, recalentamiento en la cámara de combustión y problemas con el ajuste del punto de ignición.
Los principales síntomas de electrodos fundidos son representados por una pérdida importante en la fuerza del motor y el aumento desmedido de la temperatura.
Al suceder esto, el pistón sufrirá severos daños. También, es probable que el electrodo central desaparezca y el aislador de porcelana se funda.
En este caso se recomienda sí o sí el reemplazo de la bujía.
Recuerda que la inspección de las bujías nos puede brindar datos importantes sobre el funcionamiento interno del motor.
Lo mejor es chequearlas con frecuencia para estar atentos a cualquier irregularidad en su funcionamiento y poder solucionar el problema a tiempo.
En los talleres de Autoland, así tu auto lo hayas adquirido o no en la tienda, tienes a tu disposición un equipo de profesionales altamente capacitados que garantizarán el óptimo funcionamiento de todos los componentes de tu vehículo.
Reserva tu cita en uno de nuestros talleres dándole click al botón de abajo. ¡Nos vemos!
Te recomendamos también
Deja un comentario
15 Respuestas a “Top 7 simuladores de manejo y juegos de carros para celular”
Agregue un comentario
Para iniciar el chat debe aceptar los términos y condiciones de la política de privacidad vigente así como a recibir información sobre los productos y servicios de Autoland:
Muy interesante
muy buena los consejos
Gracias Víctor, es un gusto ayudar!
si solo tengo las dos lunas posteriores polarizadas me ponen multa o no?
Si mi auto tiene como fecha de fabricación el 2018, quiere decir que me tocaría mi revisión en el 2022, cierto?
Gracias.
tambien se verifica el numero de serie de motor?:
Hola Willy, te invito a comunicarte con nuestro equipo de posventa para resolver tu consulta. Déjanos un mensaje vía WhatsApp al siguiente enlace http://bit.ly/WhatsApp_AUTOLAND o al 998 346 391.
A los cuantos años de uso de un vehículo nuevo debo realizar la revisión técnica?
Hola Willy, te invito a comunicarte con nuestro equipo de posventa para resolver tu consulta. Déjanos un mensaje vía WhatsApp al siguiente enlace http://bit.ly/WhatsApp_AUTOLAND o al 998 346 391.
Mi pregunta es, tengo mi auto pero aun no tengo brevete, aun así puedo acceder a los tramites de las lunas polarizadas?
Te puede interesar los mejores autos compactos ó autos familiares.
creo que podrias agregar a CAR PARKING MULTIPLAYER es un juegazo
Tremendo, gracias por el aporte Sebastian.
Consulta, tengo mi territory y quiero ponerle las lunas polarizadas que se ven claro por dentro y oscuras por fuera. Se pierde la garantía? o pueden brindarme una lista de sus proveedores autorizados? Yo misma haré todo el trámite.
Gracias
Hola Ana, en Autoland contamos con este servicio. Comunícate con nuestros especialistas vía WhatsApp escribiendo al 998 34 391 o a través del siguiente enlace: http://bit.ly/WhatsApp_AUTOLAND También puedes llamarnos a nuestro call center: (01) 500 5444. Con gusto te atenderemos.