AUTOLAND

7 Trucos para el ahorro de combustible en tu auto

Marzo 19, 2021

7 Trucos para el ahorro de combustible en tu auto Thumbnail

Conoce los mejores trucos para el ahorro de combustible en tu auto. 

La importancia del ahorro de combustible tiene que ver directamente con un factor: economía. Al reducir el consumo ganarás en eficiencia, lo que se traduce en ahorro de dinero.

Al tener un consumo elevado o por encima del promedio, muchas personas se preguntan cómo ahorrar gasolina y adoptan algunas erróneas costumbres (como apagar el auto en cada semáforo, por ejemplo) que, a la larga, podrían provocar fallas en otros componentes del vehículo.

Por ello, en este artículo te contaremos las mejores y eficaces técnicas para el ahorro de combustible. Más allá del auto que tengas, hay que tener en cuenta que nosotros somos quienes conducimos; por lo tanto, nuestra forma de conducir influirá notablemente para reducir el consumo.

Si sigues al pie de la letra estas directrices para el ahorro de combustible, verás que dejarás de visitar tan seguido las estaciones de servicio.

  1. Mantenimientos al día: gran manera de ahorrar combustible

Una de las técnicas para el ahorro de combustible es mantener siempre en buen estado nuestro auto. La mejor manera de hacerlo es llevándolo periódicamente a realizar los mantenimientos preventivos, en los que se pondrá tu vehículo a punto, factor que, sin duda, es uno de los más importantes para reducir el consumo de combustible.

Es importante que se revise el nivel y calidad del aceite (y que utilices el que recomienda el fabricante), el estado del filtro de aire, así como el de las bujías y los inyectores. También es importante que los neumáticos de tu auto se encuentren con la presión correcta, así que siempre es bueno revisarla cada cierto tiempo.

Basta que uno de estos componentes se encuentre en mal estado y el consumo de combustible se podría hasta duplicar.

  1. Reducir el consumo de combustible saliendo a tiempo

Como te comentamos líneas arriba, ahorrar combustible depende de nuestros hábitos y forma de conducir. Al estar contra el tiempo, saldrás apurado y conducirás de forma brusca, forzando componentes como la caja de cambios o metiendo acelerones innecesarios que dispararán el consumo.

Además, si sales a tiempo no solo influirá en el ahorro de combustible, sino también disminuirá el riesgo de sufrir un accidente.

  1. Menos peso, más ahorro de combustible 

Muchas veces dejamos cosas innecesarias en la maletera del auto, lo cual, aunque no lo creas, provocará un consumo extra de combustible. La ecuación es simple: a mayor peso que lleves en tu vehículo, mayor será el consumo.

Con esto, claro está, no te estamos diciendo que conduzcas solo todo el tiempo. Sin embargo, quitar el peso innecesario del auto es una de las mejores técnicas para el ahorro de combustible.

  1. ¿Cómo ahorrar gasolina estacionando?

Sí, también puedes ahorrar combustible al momento en que vayas a estacionarte. Muchas veces tratamos de dejar el auto lo más cerca posible de nuestro destino por diversos factores (compras del supermercado, caminar menos hacia una reunión, entre otros).

Sin embargo, es probable que no encuentres un lugar cercano y tengas que dar vueltas hasta encontrar un lugar para estacionar. Entonces, una gran manera para el ahorro de combustible es estacionándote en el primer lugar disponible que encuentres. De esta manera evitarás dar vueltas innecesarias y podrás cumplir con tus diligencias de manera más rápida.

  1. ¡Nunca en reserva! 

Cuando veas el tanque por debajo del cuarto es momento de acercarte a una estación de servicios para llenarlo o, en todo caso, ponerle algo más de gasolina.

Hacer un recorrido con la reserva (por más que esta tenga una buena capacidad) va totalmente en contra del ahorro de combustible que queremos lograr. Si bien muchos consideran que gastar toda la gasolina antes de volver a llenar el tanque puede representar un ahorro, el gasto podría ser mayor si la bomba de gasolina empieza a presentar fallas.

Al no abastecer el tanque, la bomba succiona aire, lo cual podría provocar un desgaste excesivo no solo de este dispositivo sino también de otros componentes. A ello también hay que sumarle los residuos que se acumulan, los cuales también son succionados. Así que, si ahorrar combustible quieres, mantener el tanque lleno debes.

  1. El truco de los semáforos 

Esta es una de las técnicas para el ahorro de combustible más efectivas. Muchas veces nos estamos acercando a un semáforo y normalmente nos detenemos al llegar al cruce. ¡Error!

Mucho antes de llegar al cruce del semáforo debes empezar a reducir la velocidad. Lo ideal es que llegues lentamente y que, al estar en el cruce, se cambie de rojo a verde y puedas acelerar nuevamente.

Esto tiene una explicación que tiene que ver con iniciar la marcha, que es el momento en el que más combustible se consume. Al reducir la velocidad antes, podrías llegar al semáforo cuando este cambie a verde o cuando falte muy poco para que lo haga.

Otro de los trucos para ahorrar combustible en los semáforos es evaluando la situación. Por ejemplo, si estás cuesta abajo solo deberás soltar el freno, para luego enganchar segunda en lugar de primera. Esto, en un auto mecánico, claro está.

Si es que de todos modos tienes que detenerte, salir suavemente te ayudará a ahorrar combustible.

  1. Ritmo tranquilo 

Para una conducción normal, es importante que lleves el motor a un régimen que vaya entre las 1.500 y 2.500 rpm. Sin embargo, te encontrarás con algunas circunstancias en que llevarlo a este rango no aportará en absoluto al ahorro de combustible.

Por ejemplo, si estás subiendo una cuesta y necesitas apretar el acelerador más de la mitad del recorrido lo ideal es bajar una o dos marchas hasta encontrar el régimen que el motor necesita. Al hundir el pie en el acelerador, lo único que conseguirás es disparar el consumo de combustible, además de generar un sobreesfuerzo en la mecánica.

Verás que siguiendo estos trucos percibirás un importante ahorro de combustible. Recuerda que mantener tu auto en óptimo estado es la clave para empezar a seguir el resto de técnicas. Si estás próximo a realizar el mantenimiento periódico de tu auto o crees que existe alguna falla, no dudes en agendar una cita con nuestros especialistas para dejar tu vehículo como nuevo.

SOLICITA TU COTIZACIÓN


Compartir


Deja un comentario

11 Respuestas a “Si te gusta el off road, estos autos son perfectos para ti”

  1. Justo Saavedra Responder

    quisiera saber a los cuantos kilómetros debo cambiar el aceite de caja de cambios de transmisión automática para una camioneta Hyundai Tucson año 2015.
    por favor si podrían cotizarme el costo detallado del cambio de aceite de caja de transmisión automática, tiene un recorrido de 50,000 kilómetros

    Publicado el 20/04/2023
    • Autoland Responder

      Hola Justo, claro que sí. Te invito a comunicarte con nuestro equipo de expertos postventa vía WhatsApp al 982 578 096.

      Publicado el 15/05/2023
  2. Alain Adolph Responder

    Por favor me interesa me coticen

    Publicado el 24/04/2023
    • Autoland Responder

      Hola Alain, cómo estás? Por supuesto que sí. Para ello te invito a comunicarte con nuestro equipo de asesores expertos vía WhatsApp al 982 578 096.

      Publicado el 15/05/2023
  3. Leoncio Moreno Egusquiza Responder

    Está bien

    Publicado el 15/05/2023
  4. Juan manuel alvarez callan Responder

    Quisiera mas informacion de este caro van

    Publicado el 24/06/2023
    • Autoland Responder

      Hola Juan, para recibir toda la información solicitada, te invitamos a comunicarte con un asesor de ventas a través de nuestro contact center llamando al (01) 500 5444 o escribiendo vía WhatsApp al 982 578 096.

      Publicado el 10/07/2023
  5. Mario Melgar Responder

    Buenos días, en el 2000 compré un carro del 97,y no hice la transferencia, el anterior propietario vive en eeuu, que debo hacer ahora para venderlo? Gracias

    Publicado el 28/06/2023
    • Autoland Responder

      Hola Mario, para resolver tu consulta te invitamos a comunicarte con un asesor de ventas a través de nuestro contact center llamando al (01) 500 5444 o escribiendo vía WhatsApp al 982 578 096.

      Publicado el 10/07/2023
  6. Gustavo Romero Responder

    Autoland, como parte de su garantía por compra de vehículo nuevo, brinda el servicio de mantenimiento en otras ciudades fuera de Lima.

    Publicado el 16/08/2023
    • Autoland Responder

      Hola Gutavo, al adquirir tu vehículo en Autoland, puedes recibir el servicio postventa en cualquiera de los talleres de la marca de tu auto a nivel nacional.

      Publicado el 17/08/2023

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Icono de whatsapp