
El aire acondicionado para autos es uno de los sistemas ligados al confort más importante que encontraremos en nuestro vehículo. Sobre todo, en épocas de altas temperaturas que nos llevan a encenderlo para conducir sin sufrir los estragos del inclemente sol.
Si nunca le has prestado atención, ha llegado el momento de hacerlo. En este artículo conocerás cómo cuidar el aire acondicionado del auto y cómo darle un uso correcto a este sistema.
-
Mantenimiento adecuado
El aire acondicionado para autos también necesita de un mantenimiento periódico. Muchas veces lo usamos en verano y dejamos de utilizarlo en invierno (ya hablaremos sobre el uso del sistema en esta temporada).
Lo cierto es que se recomienda hacerle un mantenimiento una vez al año, de ser posible antes del inicio del verano, temporada en la que se usa de manera intensiva.
¿Cómo cuidar el aire acondicionado del auto? Pues se debe recargar el gas del aire (esto cada dos años aproximadamente), así como cambiar el filtro de aire, sobre todo si circulas por caminos de tierra.
-
Ojo con el estado de tu batería
Por más raro que suene, el óptimo estado de la batería está relacionado con el uso correcto del aire acondicionado del auto. El buen estado de la batería tiene relación con el funcionamiento del compresor y controles digitales, por lo tanto, también con el aire acondicionado del auto.
-
Encendido inteligente
Son muchas las veces que llegamos a nuestro auto con un calor infernal y lo primero que hacemos es encenderlo y, al mismo tiempo, poner el aire acondicionado a tope. ¡Grave error!
Para un uso correcto del aire acondicionado del auto, este debe encenderse cuando el motor se haya estado al ralentí por algunos minutos. Cuando enciendas el aire acondicionado, tampoco debes ponerlo a tope, sino más bien ir graduando la temperatura progresivamente.
Al mismo tiempo, es importante que cuando enciendas el auto te asegures que el aire acondicionado se encuentre apagado para evitar el sufrimiento de otros componentes como el compresor y la batería.
-
Usa el aire acondicionado en invierno
Si bien muchos ven innecesario utilizar el aire acondicionado para autos en invierno, lo cierto es que es necesario mantener a punto el sistema y la mejor forma de hacerlo es usándolo.
Prender el aire acondicionado del auto de vez en cuando en invierno servirá para que el gas no se evapore.
-
El aire acondicionado y el combustible
Una de las dudas más comunes es si el aire acondicionado gasta gasolina. La respuesta es sí y no.
Sucede que si conduces sin el aire acondicionado a velocidades altas el consumo de combustible se elevará. Esto, debido a que, al no tener el aire acondicionado encendido, irás con las ventanillas abiertas, lo cual desfavorece a nivel aerodinámico y la misma resistencia elevará el consumo de gasolina.
Si mantienes esas altas velocidades con las ventanillas arriba y el aire acondicionado encendido, el consumo de combustible disminuirá debido a que el vehículo tendrá una mejor resistencia aerodinámica.
Caso contrario sucede cuando enciendes el aire acondicionado para tramos muy cortos y a una velocidad baja. En este caso, el consumo de gasolina aumentará ligeramente.
Eso sí, es oportuno señalar que encender el aire acondicionado le resta ligeramente la potencia al auto. No es nada que deba preocuparnos, a menos que estemos haciendo alguna conducción deportiva o extrema. Lo recomendable es llevar el aire acondicionado siempre encendido.
Recuerda que la mejor manera de cuidar el aire acondicionado del auto es mantener el sistema en óptimas condiciones con un mantenimiento especializado. Luego, podrás seguir estos consejos para que el sistema funcione correctamente en todos los momentos que lo necesites.
Te recomendamos también
Deja un comentario
11 Respuestas a “Si te gusta el off road, estos autos son perfectos para ti”
Agregue un comentario

Para iniciar el chat debe aceptar los términos y condiciones de la política de privacidad vigente así como a recibir información sobre los productos y servicios de Autoland:
quisiera saber a los cuantos kilómetros debo cambiar el aceite de caja de cambios de transmisión automática para una camioneta Hyundai Tucson año 2015.
por favor si podrían cotizarme el costo detallado del cambio de aceite de caja de transmisión automática, tiene un recorrido de 50,000 kilómetros
Hola Justo, claro que sí. Te invito a comunicarte con nuestro equipo de expertos postventa vía WhatsApp al 982 578 096.
Por favor me interesa me coticen
Hola Alain, cómo estás? Por supuesto que sí. Para ello te invito a comunicarte con nuestro equipo de asesores expertos vía WhatsApp al 982 578 096.
Está bien
Quisiera mas informacion de este caro van
Hola Juan, para recibir toda la información solicitada, te invitamos a comunicarte con un asesor de ventas a través de nuestro contact center llamando al (01) 500 5444 o escribiendo vía WhatsApp al 982 578 096.
Buenos días, en el 2000 compré un carro del 97,y no hice la transferencia, el anterior propietario vive en eeuu, que debo hacer ahora para venderlo? Gracias
Hola Mario, para resolver tu consulta te invitamos a comunicarte con un asesor de ventas a través de nuestro contact center llamando al (01) 500 5444 o escribiendo vía WhatsApp al 982 578 096.
Autoland, como parte de su garantía por compra de vehículo nuevo, brinda el servicio de mantenimiento en otras ciudades fuera de Lima.
Hola Gutavo, al adquirir tu vehículo en Autoland, puedes recibir el servicio postventa en cualquiera de los talleres de la marca de tu auto a nivel nacional.