AUTOLAND

Alineación y balanceo en autos: Su verdadera importancia

Octubre 28, 2020

Alineación y balanceo en autos: Su verdadera importancia Thumbnail

Así como para nosotros es importante nuestro chequeo médico anual, las visitas de tu auto al taller mecánico son igual de importantes para revisar temas como la alineación y el balanceo.

Ya sea por caer en huecos o circular por caminos en mal estado, tu tren delantero puede alterarse de forma negativa. Al desalinearse, los bordes de las llantas se desgastan con rapidez.

Si tu objetivo es la seguridad al conducir y obtener el máximo provecho de tus llantas, la alineación y el balanceo deben ser tu prioridad.

Te explicaré como detectar si tu auto necesita o no alineación y balanceo y con qué frecuencia debes chequear tu auto.

¿Qué es la alineación y cómo detectar si le hace falta a tu auto?

Básicamente, la alineación consiste en ajustar de forma correcta los ángulos ubicados entre la suspensión, la dirección y los neumáticos. En pocas palabras, las llantas deben quedar en paralelo entre sí y perpendiculares al camino para que siempre miren hacia el frente.

Si tu auto está en movimiento y al soltar el volante en una zona segura éste se va para la derecha o a la izquierda, tu auto necesita alineación con urgencia.

Alineando tu auto podrás prevenir el desgaste de tus llantas de manera irregular. Ten en cuenta que al estar mal alineadas, te podrían generar un gasto extra e innecesario de combustible.

¿Qué es el balanceo y cómo detectar si le hace falta a tu auto?

Ajustar el balanceo sirve para que tus llantas giren sin vibraciones a ciertas velocidades.

En este procedimiento se ajustan los pesos de una llanta y su rin con el fin de mantener un equilibrio perfecto entre ambos.

Si al ir a una velocidad relativamente alta percibes una vibración extraña en el volante, el tablero o los asientos de tu auto, entonces necesitas ajustar el balanceo de tu auto.

De no realizarse, corres el riesgo de perder muchísimos kilómetros a la larga.

Hay dos tipos de balanceo:

Balanceo estático: En pro de conseguir una óptima estabilidad, se colocan pequeños pesos en los rines.

Balanceo dinámico: Al contrario del balanceo estático, este tipo de balanceo toma en cuenta el peso de la llanta para cualquier ajuste.

¿Cuándo debo hacer la alineación de los neumáticos?

  • Después de un impacto fuerte contra huecos, piedras, u otros objetos
  • Cuando se cambia algún elemento de la suspensión o de la dirección
  • En caso de que constantemente el auto vaya más hacia un lado o con dificultad para mantenerse en el trayecto
  • Al verificar desgastes irregulares en las llantas
  • Cuando se sustituyan las llantas anteriores por nuevas

Lo recomendable sería cada 6 u 8 meses, consultando siempre a su centro de servicio de confianza. Este procedimiento puede realizarse en aproximadamente de 30 a 60 minutos.

¿Cómo puede perder la alineación un auto?

La alineación se puede ver comprometida por algún golpe de la llanta con un hueco, en las carreteras o hasta por accidentes como un choque. 

Por ende, el chequeo de tu auto es importante, invertir en tu seguridad y en el bienestar de tu auto siempre será lo más vital.

Recuerda que puedes acercarte a nuestro taller de servicios Autoland y mantener tu auto en perfectas condiciones.

AGENDA TU CITA


Compartir


Deja un comentario

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Icono de whatsapp