AUTOLAND

Aprende a identificar cuál es la batería correcta para tu auto

Mayo 25, 2022

Aprende a identificar cuál es la batería correcta para tu auto Thumbnail

La batería es uno de los componentes más importantes de un auto debido a que cumple la función de acumular energía con el fin de ser un generador secundario de electricidad.

Pero para que esta energía sea suficiente para nuestro auto, es necesario que la batería tenga una serie de características. ¿Sabes cómo elegir la batería correcta para tu auto? ¡Te ayudamos! Vayamos por pasos.

¿Para qué sirve la batería de un auto?

En líneas generales, la batería de un auto cumple tres funciones principales:

  • Brindar energía eléctrica para encender el vehículo
  • Estabilizar el voltaje del sistema eléctrico
  • Dar energía al sistema eléctrico cuando el auto está apagado

Estas baterías (las que todos conocemos) son también denominadas “de arranque” y tienen como objetivo suministrar una gran cantidad de energía en poco tiempo y soportan grandes profundidades de descarga.

Sin embargo, las baterías pueden ser de diversos tipos en función a su fabricación:

  • De celdas húmedas: son las más comunes y económicas debido a que utilizan placas suspendidas que se encuentran aisladas unas a otras.
  • De calcio: al estar fabricadas con elementos como el calcio y plata, esta batería tiene un menor desgaste y resiste más las altas temperaturas.
  • De iones de litio: estas baterías son utilizadas en los vehículos eléctricos. Cumplen una función totalmente distinta a las baterías convencionales, ya que permiten que el auto tenga una autonomía.

Y ahora viene la gran pregunta: ¿cómo saber el tipo de batería que usa mi auto?

La opción correcta para tu auto

Para conocer qué tipo de batería utiliza tu auto, lo primero que debes saber es el significado de tres nomenclaturas: AH, CCA y RC. ¿Qué quieren decir? Abajo la respuesta.

  • AH (Amperios-hora): cifra que determinará la capacidad de entregar energía a una descarga lenta.
  • CCA (Cold Cranking Amperange): lo que traducido al español significa capacidad de arranque en frío. Esto quiere decir que mientras más bajo sea un CCA habrá mayores problemas para encender el auto a bajas temperaturas.
  • RC (Reserva de carga): La reserva de carga determina el tiempo en el que una batería puede entregar amperios sin que su voltaje se reduzca por debajo de los 10.5 voltios. A mayor RC, habrá mayor funcionamiento.

Conocer estas nomenclaturas es importante para reconocer el tipo de batería ideal para tu auto. Para saber el AH, CCA y RC de tu batería puedes verificar en el mismo componente. Por lo general, en el sticker de la parte superior salen estos datos. Si tu auto es nuevo, también podrías encontrar estas cifras en el manual del vehículo.

Debes asegurarte de que la nueva batería sea de las mismas cifras que la que vas a reemplazar. Pero eso no es todo, también debes prestarle atención a otros detalles como las dimensiones, tipo de fijación o el tamaño y ubicación de los bornes.

Lo ideal es que, al momento de reemplazar tu batería, puedas tomarle una foto para que los especialistas te ofrezcan una con las características y a la medida de tu auto.


Compartir


Deja un comentario

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Icono de whatsapp