¿Cómo ahorrar combustible usando el aire acondicionado? - AUTOLAND

AUTOLAND

¿Cómo ahorrar combustible usando el aire acondicionado?

Febrero 25, 2022

¿Cómo ahorrar combustible usando el aire acondicionado? Thumbnail

Ya es conocido que el uso del aire acondicionado, inevitablemente, gasta más combustible. Si te preguntas cuánto combustible gasta el aire acondicionado, se estima que el consumo puede elevarse entre un 5% y un 20%.

Esto, si es que hablamos de un sistema de aire acondicionado convencional, en el que el consumo está basado en el tiempo que el compresor del sistema se encuentra funcionando. Una historia distinta es cuando nuestro auto incorpora un climatizador.

Los climatizadores también tienen un compresor, pero tienen una electrónica en particular, la cual desactiva este componente cuando detecta que no es necesario seguir enfriando el aire. El porcentaje de consumo de combustible del que hablamos más arriba se reduce ligeramente, pero igual existe.

El compresor de un climatizador, de hecho, también se desacopla automáticamente cuando detecta que el conductor acelera a fondo ya que el sistema interpreta que se requiere una dosis extra de potencia. Porque sí, el aire acondicionado también ocasiona una ligera pérdida de potencia que va entre 2 y 15 HP aproximadamente.

Pero volvamos al tema principal. Si es que inevitablemente usar el aire acondicionado gasta combustible, ¿cómo podemos ser más eficientes? ¡Tranquilo! Es posible.

¿Cómo ahorrar combustible con el aire acondicionado?

Muchas personas, con el fin de consumir menos combustible, prefieren abrir las ventanillas antes que utilizar el aire acondicionado. Esto, por más raro que parezca, podría incluso elevar más el consumo.

Todos los vehículos tienen resistencia aerodinámica. Cuando circulamos con las ventanas abiertas, el aire entra al auto y lo va frenando, lo cual empeora la aerodinámica del vehículo y provoca que se consuma más combustible.

Esto, claro está, dependerá de la velocidad a la que vayamos. Se recomienda que pasados los 80 km/h se utilice el aire acondicionado antes que conducir con las ventanas abajo.

Entonces, este sería uno de los primeros consejos para ahorrar combustible usando el aire acondicionado de nuestro auto. No obstante, existen otros consejos que debes tener en cuenta para contener este consumo:

Enfría el auto para ahorrar combustible

Cuando hace mucho calor, lo primero que hacemos al llegar a nuestro auto es encender el aire acondicionado a máxima potencia. Esto es un grave error, si de consumo de combustible se trata, debido a que se necesitará más energías para descender la temperatura.

Lo mejor que puedes hacer es enfriar el auto antes de encender el aire acondicionado; es decir, baja las ventanas y, de ser posible, deja las puertas abiertas por un momento para que se ventile.

Una vez lo hagas, podrás encender el aire acondicionado en la potencia adecuada. Eso sí, trata de circular los primeros metros con las ventanillas ligeramente bajas para que el sistema enfríe la cabina de manera más rápida.

Ojo en el arranque 

Cada vez que apagues el auto, lo ideal es que también desactives el sistema de aire acondicionado. Si por algún motivo te olvidas de apagar el sistema, debes asegurarte de apagarlo antes de encender el vehículo.

Al arrancar el auto con el aire acondicionado activado, gastarás mucha más energía, por lo tanto, más combustible.

Ajusta la temperatura 

Por más alta que esté la temperatura exterior, no es la idea que te congeles dentro de tu auto. De hecho, mientras más esfuerzo haga el sistema, más consumo de combustible habrá.

Si tienes climatizador, lo ideal es ajustar la temperatura de la cabina entre 22° y 24°. Si tu auto tiene un sistema de aire acondicionado tradicional, trata de colocar la potencia del ventilador en la velocidad mínima.

¿Has revisado el filtro de aire? 

Usualmente, el filtro de cabina suele estar ubicado por la zona de la guantera de tu auto. Es importante que el filtro se encuentre limpio, ya que, de encontrarse en mal estado, también habrá un mayor esfuerzo del vehículo para conseguir la temperatura ideal.

Además, un filtro sucio también puede repercutir con tu salud y la de los ocupantes del auto debido a la acumulación de contaminantes como polvo, polen o humedad.

El mejor consejo para ahorrar combustible usando el aire acondicionado de tu auto es que el sistema se encuentre en buen estado. Se recomienda que le hagas un mantenimiento al aire acondicionado una vez al año y lo limpies periódicamente.

Si crees que el aire acondicionado de tu auto necesita una reparación, en Autoland contamos con un servicio especial de mantenimiento de aire acondicionado. Agenda tu cita hoy y mantente siempre fresco durante el verano.


Compartir


Deja un comentario

5 Respuestas a “Si te gusta el off road, estos autos son perfectos para ti”

  1. Justo Saavedra Responder

    quisiera saber a los cuantos kilómetros debo cambiar el aceite de caja de cambios de transmisión automática para una camioneta Hyundai Tucson año 2015.
    por favor si podrían cotizarme el costo detallado del cambio de aceite de caja de transmisión automática, tiene un recorrido de 50,000 kilómetros

    Publicado el 20/04/2023
    • Autoland Responder

      Hola Justo, claro que sí. Te invito a comunicarte con nuestro equipo de expertos postventa vía WhatsApp al 982 578 096.

      Publicado el 15/05/2023
  2. Alain Adolph Responder

    Por favor me interesa me coticen

    Publicado el 24/04/2023
    • Autoland Responder

      Hola Alain, cómo estás? Por supuesto que sí. Para ello te invito a comunicarte con nuestro equipo de asesores expertos vía WhatsApp al 982 578 096.

      Publicado el 15/05/2023
  3. Leoncio Moreno Egusquiza Responder

    Está bien

    Publicado el 15/05/2023

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *