AUTOLAND, Motors, RECOMENDACIONES

¿Cómo elegir un auto según los cilindros del motor?

Noviembre 24, 2019

¿Cómo elegir un auto según los cilindros del motor? Thumbnail

Para poder tener una elección adecuada según las necesidades a la hora de comprar un auto, es conveniente considerar aspectos relacionados al cilindraje.

Para comprenderlo, vamos a conocer rápidamente cómo funciona un motor.

La potencia de un motor se genera desde el bombeo de una mezcla de combustible y aire al cilindro.

Esta se enciende por una chispa, causando una pequeña explosión.

Esto sucede a través de los numerosos cilindros miles de veces por minuto.

 

 

En cada cilindro, un pistón se mueve hacia abajo como resultado de cada explosión, enviando energía a través de la caja de engranajes a las ruedas.

En general, dos factores afectan la cantidad de potencia que produce un motor: el volumen desplazado por cada cilindro, es decir, qué tan pequeño o grande es el motor, y cuántos cilindros tiene el motor.

 

Si todos los demás factores permanecen iguales, los cilindros más numerosos y más grandes deberían producir más potencia que menos cilindros más pequeños.

 

 

Estas son las características de los cilindrajes más comunes que debes considerar al momento de elegir tu próximo auto:

●    Cilindros en línea

Esta es la configuración más común, ya que suelen ser más baratos de construir, con un número máximo de los cilindros que puedes encontrar de tres con seis cilindros en línea.

Todos los cilindros en estos motores están colocados en un orden lineal, mirando hacia arriba y perpendiculares al carro.

Los encontrarás en vehículos pequeños en general, como los hatchbacks.

En el mercado la oferta es bien amplia y podemos encontrar bloques de este tipo desde los dos hasta los seis cilindros en línea.

●    Cilindros en V

Este tipo de cilindraje se utiliza especialmente en los autos premium y de alto rendimiento, ya que permite utilizar más cilindros en un espacio más pequeño en comparación con los modelos en línea.

Esta distribución cuenta con menos vibraciones que un motor en línea, pero también tiene una mayor complejidad debido a que tiene que tener el doble del sistema de levas.

Al igual que la distribución de los cilindros, el número de cilindros se puede elegir por numerosas razones diferentes, que incluyen la potencia, la eficiencia del combustible e incluso el ruido que hacen.

Cilindro doble: 

Solo se utiliza para motores de muy pequeña capacidad.

Tres cilindros:

Este cilindraje se utiliza generalmente en autos más pequeños.

Cuatro cilindros:

Esta es la distribución smás común y casi siempre se instala en una configuración en línea.

Seis cilindros: 

Este número de cilindros se utiliza en motores premium, tanto en formaciones rectas como en V. Producen un sonido más agudo y ruidoso que los motores de cuatro y ocho cilindros.

Algunos superdeportivos de nivel superior están utilizando este diseño con grandes turbos para producir los tipos de potencia que solían requerir ocho o más cilindros.

 

Ningún cilindraje es mejor que el otro siempre y cuando se adecúe a tu estilo de vida. Puedes empezar la elección de tu próximo modelo desde el catálogo de Autoland, en el que encontrarás autos con una gran variedad de usos y capacidades técnicas.


Compartir


Deja un comentario

11 Respuestas a “Si te gusta el off road, estos autos son perfectos para ti”

  1. Justo Saavedra Responder

    quisiera saber a los cuantos kilómetros debo cambiar el aceite de caja de cambios de transmisión automática para una camioneta Hyundai Tucson año 2015.
    por favor si podrían cotizarme el costo detallado del cambio de aceite de caja de transmisión automática, tiene un recorrido de 50,000 kilómetros

    Publicado el 20/04/2023
    • Autoland Responder

      Hola Justo, claro que sí. Te invito a comunicarte con nuestro equipo de expertos postventa vía WhatsApp al 982 578 096.

      Publicado el 15/05/2023
  2. Alain Adolph Responder

    Por favor me interesa me coticen

    Publicado el 24/04/2023
    • Autoland Responder

      Hola Alain, cómo estás? Por supuesto que sí. Para ello te invito a comunicarte con nuestro equipo de asesores expertos vía WhatsApp al 982 578 096.

      Publicado el 15/05/2023
  3. Leoncio Moreno Egusquiza Responder

    Está bien

    Publicado el 15/05/2023
  4. Juan manuel alvarez callan Responder

    Quisiera mas informacion de este caro van

    Publicado el 24/06/2023
    • Autoland Responder

      Hola Juan, para recibir toda la información solicitada, te invitamos a comunicarte con un asesor de ventas a través de nuestro contact center llamando al (01) 500 5444 o escribiendo vía WhatsApp al 982 578 096.

      Publicado el 10/07/2023
  5. Mario Melgar Responder

    Buenos días, en el 2000 compré un carro del 97,y no hice la transferencia, el anterior propietario vive en eeuu, que debo hacer ahora para venderlo? Gracias

    Publicado el 28/06/2023
    • Autoland Responder

      Hola Mario, para resolver tu consulta te invitamos a comunicarte con un asesor de ventas a través de nuestro contact center llamando al (01) 500 5444 o escribiendo vía WhatsApp al 982 578 096.

      Publicado el 10/07/2023
  6. Gustavo Romero Responder

    Autoland, como parte de su garantía por compra de vehículo nuevo, brinda el servicio de mantenimiento en otras ciudades fuera de Lima.

    Publicado el 16/08/2023
    • Autoland Responder

      Hola Gutavo, al adquirir tu vehículo en Autoland, puedes recibir el servicio postventa en cualquiera de los talleres de la marca de tu auto a nivel nacional.

      Publicado el 17/08/2023

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Icono de whatsapp