
Una de las actividades más frecuentes durante la temporada de verano es aventurarnos con nuestro auto hacia la playa, siendo uno de los problemas más comunes y propios del verano el quedarnos atollados en la arena. ¿Cómo sacar un auto que se atoró en la arena?
Para esto, lo primero que debes tener en cuenta es que, al menos en nuestro país, hay muchos lugares con arena fofa, más conocida como fesh-fesh. Es en este tipo de terreno en el que debemos de tener mucho cuidado al transitar con nuestros autos. De hecho, hasta para caminar hay que ser precavidos.
Aprende cómo sacar un carro de la arena
No está de más decir que para entrar a la arena deberías de tener un auto con las características necesarias como para transitar por este tipo de terreno. Es decir, llantas especiales y tracción en las cuatro ruedas (de ser posible con caja reductora).
Lo ideal también es que siempre al salir a la aventura, ya sea al desierto o a la playa, vayas acompañado de otro auto con las mismas características o, de ser posible, con una caravana que pueda auxiliarte en caso quedes atascado.
Ahora, si es que eventualmente te encuentras solo y tu auto se atasca en la arena, sigue estos consejos:
No aceleres en la arena
Si notas que perdiste adherencia y dejas de avanzar, deja de acelerar. Lo único que lograrás con esto es seguir atascándote más y provocar una nube de arena innecesaria. Además, podrías empanzar el chasis de tu vehículo, lo cual será peor.
Lleva contigo siempre una pala
Baja del auto y con la ayuda de una pala quita toda la arena posible de la llanta atollada. Debes realizar este proceso hasta que la superficie sea lo suficientemente plana como para arrancar.
Juega con el timón
Una vez saques la arena, ingresa al auto y, si tienes una caja reductora, engrana Low. Si tu auto es mecánico, coloca primera y actúa suavemente sobre el embrague, sumado a pequeños acelerones para evitar que vuelva a atollarse.
Si notas que el auto vuelve a detenerse, juega con el volante hacia ambos lados para lograr algo más de tracción.
¿Qué tienes cerca?
Si el auto sigue sin salir, mira a tu alrededor. El objetivo en ese momento será uno solo: encontrar trozos largos de madera. Si llegas a encontrarlos, colócalos en la base de los neumáticos delanteros. Ten en cuenta que estos trozos de madera debes colocarlos en el sentido de marcha.
Quítale peso al vehículo
Si vas con personas y cargado de equipaje, la mejor opción es aligerar el peso. Por ello, deberás pedirle a los pasajeros que se bajen y quitar la mayor cantidad de equipaje posible del vehículo.
Al quitarle peso a tu auto será más factible que logres volver al ruedo.
¡Pide ayuda si te atoras en la arena!
Si viajas a la playa o al desierto, siempre debes pensar que tu auto podría atorarse en la arena. Por ello, es recomendable que cargues eslingas para que puedas ayudarte de otro vehículo cercano.
Si tienes eslingas en tu auto, tranquilamente podrás pedirle ayuda a otro vehículo para que trate de sacarte de la arena.
Recuerda que si conduces en la arena, lo primero que debes hacer es bajar la presión de tus neumáticos. Por lo general, deberás de reducir la presión hasta en un 40% del inflado recomendado por el fabricante.
Eso sí. Asegúrate de llevar un compresor de aire para que puedas inflarlas al momento de volver al asfalto o, de lo contrario, trata de ubicar un grifo cercano para que puedas inflar los neumáticos a la presión correcta.
¡No temas! Diviértete tranquilo durante el verano. Con estos consejos para sacar un auto de la arena podrás experimentar una temporada fantástica. ¿Listo para la aventura?
Te recomendamos también
Deja un comentario
11 Respuestas a “Si te gusta el off road, estos autos son perfectos para ti”
Agregue un comentario

Para iniciar el chat debe aceptar los términos y condiciones de la política de privacidad vigente así como a recibir información sobre los productos y servicios de Autoland:
quisiera saber a los cuantos kilómetros debo cambiar el aceite de caja de cambios de transmisión automática para una camioneta Hyundai Tucson año 2015.
por favor si podrían cotizarme el costo detallado del cambio de aceite de caja de transmisión automática, tiene un recorrido de 50,000 kilómetros
Hola Justo, claro que sí. Te invito a comunicarte con nuestro equipo de expertos postventa vía WhatsApp al 982 578 096.
Por favor me interesa me coticen
Hola Alain, cómo estás? Por supuesto que sí. Para ello te invito a comunicarte con nuestro equipo de asesores expertos vía WhatsApp al 982 578 096.
Está bien
Quisiera mas informacion de este caro van
Hola Juan, para recibir toda la información solicitada, te invitamos a comunicarte con un asesor de ventas a través de nuestro contact center llamando al (01) 500 5444 o escribiendo vía WhatsApp al 982 578 096.
Buenos días, en el 2000 compré un carro del 97,y no hice la transferencia, el anterior propietario vive en eeuu, que debo hacer ahora para venderlo? Gracias
Hola Mario, para resolver tu consulta te invitamos a comunicarte con un asesor de ventas a través de nuestro contact center llamando al (01) 500 5444 o escribiendo vía WhatsApp al 982 578 096.
Autoland, como parte de su garantía por compra de vehículo nuevo, brinda el servicio de mantenimiento en otras ciudades fuera de Lima.
Hola Gutavo, al adquirir tu vehículo en Autoland, puedes recibir el servicio postventa en cualquiera de los talleres de la marca de tu auto a nivel nacional.