
Los frenos son, sin duda, una de las características de seguridad más importantes de cualquier vehículo. Conocer sus diferentes tipos te ayudará al momento de adquirir un auto nuevo, así como estar al tanto para posteriormente cuidarlos y repararlos.
¿Conoces el sistema de frenos de tu auto o el que quieres adquirir? ¿Sabes cómo funciona todo el conjunto y cuáles son los principales problemas que nos pueden dar?
Para esto estamos aquí, para contarte todo lo que necesitas saber del sistema de frenos y puedas identificar sus principales signos de degradación.
Tipos de Freno
De disco
Los frenos de disco consisten en un rotor de freno que está unido directamente a la rueda.
La presión hidráulica del cilindro maestro hace que una pinza (que sostiene las pastillas de freno justo afuera del rotor) apriete las pastillas de freno a ambos lados del rotor.
La fricción entre las pastillas y el rotor hace que el vehículo disminuya la velocidad y se detenga.
De tambor
Consisten en un tambor de freno unido al interior de la rueda.
Este gira solidariamente la rueda, ya que tiene un material de fricción capaz de frenar el auto cuando se empuja contra el tambor.
De emergencia
Los frenos de emergencia, también conocidos como frenos de estacionamiento, son un sistema de frenado secundario que funciona independientemente de los frenos de servicio.
Si bien hay muchos tipos diferentes de frenos de emergencia (el freno de mano, un tercer pedal, un botón o manija cerca de la columna de dirección, etc.), casi todos los frenos de emergencia funcionan con cables que mecánicamente aplican presión a las ruedas. Generalmente se usan para mantener un vehículo parado mientras está estacionado, pero también se pueden usar en situaciones de emergencia si los frenos estacionarios fallan.
21Antibloqueo
Los sistemas de frenos antibloqueo (ABS) se encuentran en la mayoría de los vehículos modernos.
Si los frenos estacionarios se aplican repentinamente, el ABS evita que las ruedas se bloqueen para evitar que los neumáticos patinen.
Esta característica es especialmente útil al conducir en carreteras mojadas y resbaladizas.
De potencia
Hay dos tipos diferentes de frenos de potencia:
Frenos de aire: en lugar de fluido hidráulico, el aire se usa en este sistema para activar un tambor básico o freno de disco.
Este tipo de sistema se usa con mayor frecuencia en vehículos como remolques, autobuses y camiones.
Potenciador de freno: la potencia de vacío que se produce naturalmente en el motor de un vehículo se utiliza para amplificar la presión del pie del conductor.
Esto detendrá casi todos los tipos de vehículos, incluidos hasta los más pesados.
Ahora que ya cuentas con una información básica sobre cómo funcionan y cuáles son los tipos de freno, recuerda que siempre puedes acercarte a nuestro taller de servicios Autoland y mantener tu auto en perfectas condiciones, agenda una cita con nuestro equipo de profesionales para una excelente atención de calidad. ¡Te Esperamos!
Te recomendamos también
Deja un comentario
5 Respuestas a “Si te gusta el off road, estos autos son perfectos para ti”
Agregue un comentario
Para iniciar el chat debe aceptar los términos y condiciones de la política de privacidad vigente así como a recibir información sobre los productos y servicios de Autoland:
quisiera saber a los cuantos kilómetros debo cambiar el aceite de caja de cambios de transmisión automática para una camioneta Hyundai Tucson año 2015.
por favor si podrían cotizarme el costo detallado del cambio de aceite de caja de transmisión automática, tiene un recorrido de 50,000 kilómetros
Hola Justo, claro que sí. Te invito a comunicarte con nuestro equipo de expertos postventa vía WhatsApp al 982 578 096.
Por favor me interesa me coticen
Hola Alain, cómo estás? Por supuesto que sí. Para ello te invito a comunicarte con nuestro equipo de asesores expertos vía WhatsApp al 982 578 096.
Está bien