
No cabe duda que el segmento de SUV es el que más crecimiento ha experimentado en los últimos años. Por ello, las marcas se han visto en la obligación de ampliar su portafolio en este segmento. Una de estas marcas es Hyundai, cuyo catálogo está conformado por una SUV para todo tipo de necesidad.
En este artículo te presentaremos cada una de las SUV de Hyundai para que tomes la mejor decisión si estás pensando adquirir un vehículo de este segmento.
Hyundai Venue
La Hyundai Venue es una SUV especialmente desarrollada para satisfacer todas las necesidades de un público joven. Esto se puede ver desde el diseño al contar con ciertos detalles que acentúan ese enfoque juvenil.
Destaca la combinación de colores que se puede apreciar no solo en el exterior, sino también en el interior, espacio en el que, además del buen diseño, sobresale por su conectividad gracias a la pantalla táctil de 8” compatible con Android Auto y Apple CarPlay.
A nivel de seguridad, la Venue incorpora hasta seis airbags, frenos ABS+EBD, asistente de arranque en pendientes, cámara y sensor de retroceso, entre otros.
Por último, la Venue llega disponible con un motor de 1.6 litros que eroga 121 HP y 15,4 kg.m. de torque. Este propulsor puede ir ligado a una caja mecánica de seis velocidades o a una automática también de seis marchas.
Hyundai Creta
Uno de los modelos más exitosos en la historia reciente de Hyundai es la Creta, una SUV compacta con las cualidades perfectas tanto para la conducción urbana como para salir a la aventura.
Su estética está marcada por el nuevo lenguaje de diseño de Hyundai, destacando su frontal en el que podemos ver faros separados tipo C, los cuales están compuestos por luces diurnas y las de posición.
En el interior sobresale la enorme pantalla de 10”compatible con Android Auto y Apple CarPlay. Además, la Creta cuenta con otras tecnologías tanto como cámara de retroceso, climatizador, smart key, así como elementos ligados a la seguridad, entre los que encontramos hasta seis airbags, frenos ABS+EBD y control de estabilidad.
A nivel mecánico, la Hyundai Creta incluye dos opciones de motorización. El primero es de 1.5 litros que entrega 113 HP y 144 Nm de par. Este motor puede ir ligado a una caja mecánica de seis velocidades o automática CVT.
El otro motor representa la gran novedad en este vehículo, ya que se trata de un propulsor turbocargado de 1.4 litros capaz de erogar 138 HP y 242 Nm de torque. Además, este motor va asociado a una caja automática de doble embrague DCT de 7 velocidades.
Hyundai Creta Grand
Se trata de una versión extendida de la Creta convencional. Lo que más destaca en la Creta Grand es la incorporación de una tercera fila de asientos, de manera que es una opción enfocada en familias numerosas.
Esta versión guarda algunas diferencias respecto a la Creta convencional a nivel de diseño, tecnología y motorización. Por ejemplo, en este caso la pantalla táctil es de 8”.
Sin embargo, lo que más cambia en la Creta Grand es la mecánica. En este caso, nos encontramos con un motor de 2,0 litros que produce 159 HP y 14,7 kg.m. de torque. Este propulsor puede ir ligado a una caja mecánica de 6 velocidades o a una automática también de seis marchas.
Hyundai Tucson
La Tucson es una de las SUV más emblemáticas de Hyundai y hoy en día ya se comercializa la cuarta generación de este icónico modelo de la marca coreana.
Se trata de una SUV con un sofisticado y futurista diseño, el cual está marcado por una parrilla de estilo paramétrico 3D que, dicho sea de paso, forma parte del grupo óptico de la zona frontal.
El interior de la Tucson brinda una sensación de amplitud gracias al diseño de su tablero, el mismo que tiene detalles de gran calidad. Aquí también sobresale su pantalla táctil de 10.25” compatible con Android Auto y Apple CarPlay, así como su panel de instrumentos digital.
La renovada Tucson llega disponible con el sistema “Smartstream”, la última tecnología de motores de Hyundai. En ese contexto, llega con dos opciones de motorización.
La primera es de 1.6 litros turbo que desarrolla 180 HP y 27 kg.m. de torque. Este motor va ligado a una caja de doble embrague DCT de 7 velocidades.
Por otro lado, encontramos un propulsor de 2.0 litros que produce 154 HP y 19.6 kg.m. de par. Este motor puede ir asociado a una caja mecánica o automática de seis velocidades.
Además, la Hyundai Tucson se encuentra disponible con tracción delantera (2WD) o integral (4WD).
Hyundai Santa Fe
La Santa Fe es una SUV que también ha logrado posicionarse dentro del segmento. Esto, gracias al diseño, equipamiento y prestaciones característicos de Hyundai.
La Hyundai Santa Fe mantiene el lenguaje de diseño más actual de la marca coreana, destacando una gigante parrilla que se extiende por todo el ancho del vehículo, así como sus afilados faros y simpáticas luces LED en forma de T.
El interior llama la atención por su panel de instrumentos totalmente digital de 12.3”, además de otras tecnologías como un cargador inalámbrico, pantalla de infoentretenimiento de 10.25″, climatizador, entre otros.
La seguridad también está más que presente en la Santa Fe y cuenta con seis bolsas de aire, frenos ABS+EBD, control de estabilidad, cámara de retroceso con sensores o un asistente de arranque en pendiente.
Por si esto fuera poco, la Hyundai Santa Fe también incorpora asistentes a la conducción como un sistema de mantenimiento de carril, de colisión frontal, de frenado de emergencia, asistente de prevención de colisiones en punto ciego, entre otros.
La Santa Fe se encuentra disponible con un motor de 2.5 litros que produce 177 HP y 232 Nm de torque. Este propulsor va asociado a una caja automática de seis velocidades y la tracción puede ser delantera o integral HTRAC.
Cabe señalar que la Santa Fe también incorpora una tercera fila de asientos.
Hyundai Palisade
La Hyundai Palisade es el buque insignia de la marca coreana dentro de su portafolio de SUV. Se trata de un vehículo de tres filas de asientos que destaca por su imponencia y audacia a nivel de diseño.
Con unas dimensiones de 4,980 mm de largo, 1,975 mm de ancho y 1,750 mm de alto, la Palisade es una SUV que se caracteriza por su confort y por el espacio de carga que ofrece.
Puertas adentro de la Hyundai Palisade, entre las principales características resalta su pantalla de 10.2 pulgadas compatible con Android Auto y Apple CarPlay, climatizador de tres zonas, cámara 360°, cargador inalámbrico, entre otros.
A nivel mecánico, la Hyundai Palisade lleva un motor de 3.5 litros que genera 273 HP y 335 Nm de torque. Este propulsor va asociado a una caja automática de 8 velocidades y la tracción puede ser delantera o integral.
Esta configuración mecánica permite que Palisade incorpore diversos modos de manejo, entre los que se encuentran Eco, Cómodo, Deportivo, Inteligente, Nieve, Barro y Arena.
Hyundai llegó a Autoland
Encuentra en nuestro catálogo cualquiera de estos modelos SUV, solicita tu cotización y accede a beneficios insuperables.
¿Qué SUV de Hyundai te gusta más? ¡No esperes más y conócela más de cerca a través de uno de nuestros asesores!
Te recomendamos también
Deja un comentario
5 Respuestas a “Si te gusta el off road, estos autos son perfectos para ti”
Agregue un comentario
Para iniciar el chat debe aceptar los términos y condiciones de la política de privacidad vigente así como a recibir información sobre los productos y servicios de Autoland:
quisiera saber a los cuantos kilómetros debo cambiar el aceite de caja de cambios de transmisión automática para una camioneta Hyundai Tucson año 2015.
por favor si podrían cotizarme el costo detallado del cambio de aceite de caja de transmisión automática, tiene un recorrido de 50,000 kilómetros
Hola Justo, claro que sí. Te invito a comunicarte con nuestro equipo de expertos postventa vía WhatsApp al 982 578 096.
Por favor me interesa me coticen
Hola Alain, cómo estás? Por supuesto que sí. Para ello te invito a comunicarte con nuestro equipo de asesores expertos vía WhatsApp al 982 578 096.
Está bien