
El aceite de motor es vital para tu vehículo ya que mantiene refrigeradas las piezas móviles y por tanto las mantiene en un rango óptimo de temperatura para su correcto funcionamiento, además interviene netamente en el proceso de combustión del motor.
Al ser tan importante, es fundamental comprobar periódicamente el nivel de aceite en el motor y hacer el cambio del mismo para evitar la fundición del bloque por las altas temperaturas y los niveles de fricción entre las piezas.
Recomendaciones para elegir el mejor aceite para tu auto
Entre los puntos primordiales que debes tomar en cuenta al momento de elegir el mejor aceite para motor, está el no dejar de lado las recomendaciones de aceite que hace el fabricante.
Consulta también el manual del usuario para determinar el tipo de aceite de motor que utiliza tu carro, el grado de viscosidad y cada cuanto debes realizar los cambios de aceite.
Además de la viscosidad, debes verificar que el aceite que escojas presente los sellos de aprobación de las organizaciones internacionales que respaldan su calidad.
Estas son SAE (Society of Automotive Engineers), API (American Petroleum Institute), ACEA (The European Automobile Manufacturers Association), JASO (Japanese Automotive Standards Organization).
En este caso, los sellos nos pueden indicar cuál es el mejor aceite para motor a gasolina y los tipos de aceites para motor diesel, si no poseen los sellos mencionados anteriormente, es muy probable que no cumplan con los requisitos ambientales e industriales para ser aprobados.
Por otra parte, debes verificar el sistema de grados del aceite, esto se refiere a la viscosidad del mismo. Si un aceite es de viscosidad pesada, actuará a un ritmo más lento al momento de cambiarlo.
Un ejemplo de esto es 20 W 50, el número 20 corresponde a la viscosidad del aceite a baja temperatura, mientras que el número 50, se refiere a la viscosidad en alta temperatura y la letra W, significa Winter (invierno).
Si el primer número es menor, entonces el aceite es más conveniente para condiciones de conducción fría y si el segundo número es más alto, indica que el aceite es más conveniente para condiciones de conducción de velocidad alta y clima cálido.
Tipos de aceite para tu auto
Los aceites de motor se califican en 4 categorías, las cuales te comentaremos a detalle a continuación:
- Sintético: Este tipo de aceite está formulado con aditivos de alto rendimiento, lo que hace que sea más uniforme, no posea tantas impurezas como un aceite convencional y ofrezca un buen desempeño en temperaturas muy altas o bajas.
- Semi-sintético: Es un hibrido entre aceites de base sintética y aceites convencionales, entre sus beneficios encontramos que tiene un excelente rendimiento en temperaturas bajas y una gran resistencia a la oxidación.
- De alto kilometraje: Este aceite está diseñado con una fórmula de aditivos únicos para reducir el quemado de aceite y sellar fugas en motores de autos viejos o con más de 120,000 kilómetros.
- Convencional: Posee un gran rango de grados de viscosidad y diversos niveles de calidad, pero es recomendable utilizarlo en vehículos que tengan un motor sencillo.
Si eres cliente Autoland recuerda que tienes beneficios adicionales con nuestro servicio de “Post Venta”.
Te recomendamos también
Deja un comentario
15 Respuestas a “Top 7 simuladores de manejo y juegos de carros para celular”
Agregue un comentario
Para iniciar el chat debe aceptar los términos y condiciones de la política de privacidad vigente así como a recibir información sobre los productos y servicios de Autoland:
Muy interesante
muy buena los consejos
Gracias Víctor, es un gusto ayudar!
si solo tengo las dos lunas posteriores polarizadas me ponen multa o no?
Si mi auto tiene como fecha de fabricación el 2018, quiere decir que me tocaría mi revisión en el 2022, cierto?
Gracias.
tambien se verifica el numero de serie de motor?:
Hola Willy, te invito a comunicarte con nuestro equipo de posventa para resolver tu consulta. Déjanos un mensaje vía WhatsApp al siguiente enlace http://bit.ly/WhatsApp_AUTOLAND o al 998 346 391.
A los cuantos años de uso de un vehículo nuevo debo realizar la revisión técnica?
Hola Willy, te invito a comunicarte con nuestro equipo de posventa para resolver tu consulta. Déjanos un mensaje vía WhatsApp al siguiente enlace http://bit.ly/WhatsApp_AUTOLAND o al 998 346 391.
Mi pregunta es, tengo mi auto pero aun no tengo brevete, aun así puedo acceder a los tramites de las lunas polarizadas?
Te puede interesar los mejores autos compactos ó autos familiares.
creo que podrias agregar a CAR PARKING MULTIPLAYER es un juegazo
Tremendo, gracias por el aporte Sebastian.
Consulta, tengo mi territory y quiero ponerle las lunas polarizadas que se ven claro por dentro y oscuras por fuera. Se pierde la garantía? o pueden brindarme una lista de sus proveedores autorizados? Yo misma haré todo el trámite.
Gracias
Hola Ana, en Autoland contamos con este servicio. Comunícate con nuestros especialistas vía WhatsApp escribiendo al 998 34 391 o a través del siguiente enlace: http://bit.ly/WhatsApp_AUTOLAND También puedes llamarnos a nuestro call center: (01) 500 5444. Con gusto te atenderemos.