¿Es necesario "calentar" el motor del auto al encenderlo? - AUTOLAND

AUTOLAND

¿Es necesario “calentar” el motor del auto al encenderlo?

Octubre 15, 2021

¿Es necesario “calentar” el motor del auto al encenderlo? Thumbnail

Antiguamente, cuando querías llegar a tiempo a algún lugar y tenías auto debías salir minutos antes porque tenías que calentar el motor del vehículo.

Esta es una práctica que pasó generación tras generación, pero ¿debemos seguir calentando el motor de un auto antes de ponerlo en marcha? En este artículo, conocerás los motivos por los que ya no es recomendable hacerlo. Pero antes…

¿Por qué se tenía que calentar el motor de un auto? 

Hoy en día, los autos cuentan con un sistema de inyección, pero antiguamente los motores contaban con carburadores.

Debido a esto, al arrancar el auto, se tenía que calentar el motor durante unos minutos porque este sistema funcionaba con un cable que se debía “estirar” para garantizar el buen comportamiento. ¿Recuerdas que era común que el vehículo se apague cuando estaba “frío”? Para evitarlo, había que realizar esta práctica para que el motor alcance su temperatura ideal.

Además, los motores antiguos utilizaban un lubricante con una textura más espesa, de manera que el fluido demoraba mucho más en lubricar todas las partes del propulsor.

Entonces… 

En la actualidad, ya no es necesario calentar el motor de un auto antes de salir. Como te mencionamos líneas arriba, los autos ahora utilizan un sistema de inyección, además de sensores que regulan la temperatura del refrigerante o de la presión de aire.

Este proceso es técnicamente conocido como “circuito abierto”. En este paso, la computadora del motor se encarga de recopilar datos sobre alguna advertencia en particular. Al terminar la verificación, el motor empezará a trabajar en “circuito cerrado”. En ese momento, empezará a “calentarse” automáticamente.

De hecho, lo recomendable es que ni bien arranques el auto empieces la marcha, ya que alcanzará la temperatura ideal mucho más rápido.

¿Y si el clima está muy frío?

Muchos creen que durante el invierno sí se debería dejar el auto calentando al ralentí. Sin embargo, tampoco es lo correcto.

Al tener los motores un sistema de inyección, este se encarga de compensar el frío bombeando más gasolina. Así, el sistema, de pasada, controla el consumo de combustible que gastarías si es que dejas el auto encendido por unos minutos.

Eso sí. Cuando inicies la marcha, sea en la circunstancia que fuere, no aumentes la velocidad tan rápido. Tu conducción debe ser lo más progresiva posible hasta alcanzar la temperatura correcta del régimen.


Compartir


Deja un comentario

5 Respuestas a “Si te gusta el off road, estos autos son perfectos para ti”

  1. Justo Saavedra Responder

    quisiera saber a los cuantos kilómetros debo cambiar el aceite de caja de cambios de transmisión automática para una camioneta Hyundai Tucson año 2015.
    por favor si podrían cotizarme el costo detallado del cambio de aceite de caja de transmisión automática, tiene un recorrido de 50,000 kilómetros

    Publicado el 20/04/2023
    • Autoland Responder

      Hola Justo, claro que sí. Te invito a comunicarte con nuestro equipo de expertos postventa vía WhatsApp al 982 578 096.

      Publicado el 15/05/2023
  2. Alain Adolph Responder

    Por favor me interesa me coticen

    Publicado el 24/04/2023
    • Autoland Responder

      Hola Alain, cómo estás? Por supuesto que sí. Para ello te invito a comunicarte con nuestro equipo de asesores expertos vía WhatsApp al 982 578 096.

      Publicado el 15/05/2023
  3. Leoncio Moreno Egusquiza Responder

    Está bien

    Publicado el 15/05/2023

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *