La pick up con tecnología que revoluciona el segmento - AUTOLAND

AUTOLAND

La pick up con tecnología que revoluciona el segmento

Septiembre 30, 2020

La pick up con tecnología que revoluciona el segmento Thumbnail

La New Ford Ranger, no solo tiene las características más exigentes que toda pick up debe tener, pues se caracteriza por su revolucionaria tecnología en materia de confort y seguridad.

Esta tecnología está relacionada, principalmente, con la seguridad, pues la New Ford Ranger llega, entre otras cosas, con atributos de conducción semi-autónoma y demás equipamiento propio de vehículos de alta gama.

Si buscas una pick up con tecnología y confort de SUV, la Ranger es la opción perfecta. Te contamos todas sus características:

Pick Up con seguridad revolucionaria

El equipamiento de la New Ford Ranger destinado a la seguridad destaca por llevar en todas sus versiones Control de Tracción (TCS), Control de Estabilidad (ESP), Control de Descenso (HDC), Control Antivuelco (ROM), Asistente de Arranque en Pendiente (HLA), Control de Carga Adaptativo (LAC) y Control de Balanceo de Trailer (TSM).

Sin embargo, de acuerdo a la versión, la pick up también puede equipar:

  1. Airbags: Hasta siete bolsas de aire (frontales, laterales, de cortina y de rodilla).
  2. Detector de Fatiga: Gracias a sus cámaras y sensores, este sistema detectará cuando existe algún movimiento diferente al perfil de manejo regular y alertará al conductor.
  3. Sistema de mantenimiento de carril: A través de una cámara ubicada en el parabrisas, el sistema monitorea las marcas de los carriles de la vía y detecta desvíos involuntarios.
  4. Control Crucero Adaptativo: Fija y mantiene una velocidad constante, pero la ajusta cuando encuentre un vehículo adelante.
  5. Asistente de pre-colisión: Detecta la cercanía de vehículos y/o peatones y frena automáticamente el vehículo antes un posible accidente.

Confort de alta gama

La tecnología ligada al entretenimiento y al confort de marcha también está presente en esta pick up. Así, de acuerdo a la versión, se pueden encontrar elementos como:

  1. Arranque de motor sin llave: Puedes arrancar el vehículo a través de un botón con solo tener la llave en el interior.
  2. Apertura de puertas sin llave: Este sistema detecta la presencia del control cerca del auto y podrás acceder sin sacar la llave del bolsillo.
  3. Sistema SYNC 3: Sistema de infoentretenimiento reflejado en una pantalla de 8″ compatible con Android Auto y Apple CarPlay.
  4. Cámara de retroceso: Proyecta en la pantalla central lo que se encuentra detrás del vehículo para una mejor maniobrabilidad.
  5. Sensores de lluvia: Activa automáticamente los limpiaparabrisas cuando detecta presencia de agua en el vidrio.

La robustez de siempre

Destaca por tener un chasis reforzado y flexible de materiales como acero de alta resistencia y PVC que aseguran la durabilidad de esta pick up. Además, recibe mejoras en la suspensión delantera.

Toda la robustez en el chasis de la Ford Ranger 2020 debe ir acompañada de un buen desempeño. Por ello, llega con dos opciones de motorización, ambas Ford Puma.

El primero de ellos lleva un motor de 2.2 litros turbodiésel, de cuatro cilindros en línea que eroga 160 CV y 385 Nm de par. Va acoplado a una caja mecánica de seis velocidades.

El segundo motor de la Ford Ranger es de 3.2 litros turbodiésel, de cinco cilindros en línea, capaz de desarrollar una potencia de 200 CV y un torque de 470 Nm. En este caso, las opciones son con caja mecánica de seis velocidades y otra con transmisión automática de seis marchas en la versión Limited AT.

La tracción de la Ranger es 4×4 en todas sus variantes a excepción de la XL, cuya tracción es posterior.

La New Ford Ranger mezcla perfectamente la robustez y el confort de marcha, convirtiéndose así en una referente del segmento.

Si quieres saber más sobre la Ford Ranger 2020, puedes solicitar una cotización con nuestro equipo de profesionales. ¡Te esperamos!

SOLICITA TU COTIZACIÓN


Compartir


Deja un comentario

5 Respuestas a “Si te gusta el off road, estos autos son perfectos para ti”

  1. Justo Saavedra Responder

    quisiera saber a los cuantos kilómetros debo cambiar el aceite de caja de cambios de transmisión automática para una camioneta Hyundai Tucson año 2015.
    por favor si podrían cotizarme el costo detallado del cambio de aceite de caja de transmisión automática, tiene un recorrido de 50,000 kilómetros

    Publicado el 20/04/2023
    • Autoland Responder

      Hola Justo, claro que sí. Te invito a comunicarte con nuestro equipo de expertos postventa vía WhatsApp al 982 578 096.

      Publicado el 15/05/2023
  2. Alain Adolph Responder

    Por favor me interesa me coticen

    Publicado el 24/04/2023
    • Autoland Responder

      Hola Alain, cómo estás? Por supuesto que sí. Para ello te invito a comunicarte con nuestro equipo de asesores expertos vía WhatsApp al 982 578 096.

      Publicado el 15/05/2023
  3. Leoncio Moreno Egusquiza Responder

    Está bien

    Publicado el 15/05/2023

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *