
Cuando se trata de llantas de repuestos tenemos dos opciones: una de tamaño original y otra temporal, salvo que tu auto equipe llantas tipo runflat y puedas seguir andando con precaución.
Lo cierto es que cuando la llanta de repuesto tiene el tamaño original no habría mayores problemas. Lo único que tendrías que hacer es asegurarte de que tenga la presión de aire correcta y seguir andando.
El tema está cuando tienes una llanta de repuesto temporal. Podrás identificar este tipo de llanta de repuesto fácilmente debido a que son mucho más pequeñas y delgadas, además de tener un aro de acero sin diseño de por medio.
Precisamente porque son mucho más pequeñas, tendrás que cambiar la forma de conducción inevitablemente, sobre todo en la dirección y al momento de frenado, pues existen fuerzas desiguales. Entonces, hay que tener un especial cuidado cuando rodemos con llantas de repuestos temporales.
El peligro de conducir muchos kilómetros con este neumático
Las llantas de repuesto temporales, también conocidas como “de galleta”, son una solución de los fabricantes con el objetivo no solo de ahorrar costos, sino también de espacio y peso. Una llanta de este tipo tiene más posibilidades de entrar en la maletera, por citar un ejemplo.
Si bien cada llanta de repuesto tiene sus propias características, la mayoría de estas tiene un límite de velocidad de 80 km/h. De todos modos, las llantas de repuesto de uso temporal tienen una calcomanía amarilla que indica la velocidad máxima que soportan. Hay algunas cuyo límite es de 50 km/h. Pero, básicamente, este límite dependerá del tipo de vehículo que conduzcas, así como de sus prestaciones.
¿Por qué es peligroso conducir con llantas de repuesto de galleta? En primer lugar, por lo que te mencionamos arriba: la velocidad. Si te encuentras en autopista, deberás ir a una velocidad reducida, lo cual resulta peligroso para el resto de conductores. A propósito de esto, te invitamos a conocer por qué es peligroso conducir muy lento en carretera.
Esto se debe a que las llantas de repuesto de uso temporal, por sus mismas dimensiones, no pueden soportar una conducción como los neumáticos normales. De hecho, si este tipo de llanta sufre algún daño o pinchazo, se recomienda no repararla y, simplemente, desecharla.
Otro de los peligros que representa conducir con una llanta de repuesto temporal es que el control de estabilidad y de tracción no funcionarán correctamente debido a que no habrá una referencia exacta respecto a la dirección de desplazamiento y a que la tracción será distinta en aquella rueda.
Si se nos pincha un neumático y tenemos que usar la llanta de repuesto temporal, lo más recomendable es conducir con precaución hasta un lugar en el que podamos reparar la rueda original. Por eso es que este tipo de neumático lleva el rótulo de “temporal”.
Si te preguntas cuánto dura una llanta de repuesto temporal, debes tener en cuenta que recomiendan su reemplazo, máximo, luego de diez años, según la recomendación de la mayoría de fabricantes. Esto, debido a que la estructura de la llanta podría verse comprometida con el pasar del tiempo.
Es verdad que tener una llanta de repuesto de tamaño original es lo ideal; sin embargo, los neumáticos de uso temporal son una solución de la que, sin duda, estarás agradecido en caso sufras algún percance en el camino. Solo sigue estas consideraciones para que la conducción sea igual de segura.
Te recomendamos también
Deja un comentario
5 Respuestas a “Si te gusta el off road, estos autos son perfectos para ti”
Agregue un comentario
Para iniciar el chat debe aceptar los términos y condiciones de la política de privacidad vigente así como a recibir información sobre los productos y servicios de Autoland:
quisiera saber a los cuantos kilómetros debo cambiar el aceite de caja de cambios de transmisión automática para una camioneta Hyundai Tucson año 2015.
por favor si podrían cotizarme el costo detallado del cambio de aceite de caja de transmisión automática, tiene un recorrido de 50,000 kilómetros
Hola Justo, claro que sí. Te invito a comunicarte con nuestro equipo de expertos postventa vía WhatsApp al 982 578 096.
Por favor me interesa me coticen
Hola Alain, cómo estás? Por supuesto que sí. Para ello te invito a comunicarte con nuestro equipo de asesores expertos vía WhatsApp al 982 578 096.
Está bien