TIPS

Pico y placa: Todo lo que debes saber para evitar las papeletas

Agosto 23, 2019

Pico y placa: Todo lo que debes saber para evitar las papeletas Thumbnail

Hace aproximadamente un mes, el Consejo Metropolitano de Lima aprobó el plan Pico y Placa en las cinco vías principales de la ciudad de Lima, con el objetivo de disminuir el tráfico en horas de mayor congestión como lo son las horas pico.

Ahora bien, ¿de qué trata el plan Pico y Placa? ¿Cómo funciona? ¿A quiénes afecta? Son tan solo algunas de las preguntas que te responderemos en nuestro artículo de hoy para que estés al tanto y evites una papeleta. 

¿Qué es el plan pico y placa?

El plan pico y placa es una medida de restricción obligatoria en el área urbana que afecta a vehículos privados tipo automóvil y también, a vehículos de servicio público en horarios con mucha afluencia de tráfico.

Es importante saber que el plan pico y placa, no afecta diariamente a todos los conductores, ya que, la medida se aplicará, dependiendo del último número de la placa de rodaje del vehículo.

El objetivo de esta medida es reducir la congestión vehicular que suele producirse en las horas pico de la ciudad, además, busca que los ciudadanos utilicen formas alternativas de transportarse como bicicletas, scooters, entre otros.

¿Cómo funciona en plan Pico y Placa en Lima? 

El plan Pico y Placa, empezó su segunda etapa el pasado 5 de agosto, con una restricción que aplica en los cuatro corredores complementarios de Lima:

Panamericana Sur – Evitamiento, Panamericana Norte, Arequipa – Garcilaso de la Vega- Tacna y Javier Prado – La Marina y Av. Paseo de la República (desde Bajada de Armendáriz) – Plaza Grau

Por supuesto, esta medida tiene horarios de restricción, los cuales están comprendidos de lunes a jueves entre las 6:30 am y las 10:00 am y de las 17:00 pm a las 21:00 pm, de acuerdo al último dígito de la placa de rodaje.

Entonces, los días lunes y miércoles, se aplicará a los vehículos cuyas placas de rodaje terminen en un número par o en cero, mientras que, los martes y jueves se aplicará a los números con terminación impar.

Cabe mencionar que los días feriados no se ven afectados por el plan Pico y Placa.

 

¿Qué vehículos entran en esta medida? 

Los vehículos que entran en esta medida son los de Categoría M1, los cuales se caracterizan por tener 8 asientos o menos y los de Categoría N1, que están diseñados para el transporte de mercancía.

Los de Categoría M1 contemplan los modelos Sedán, Coupé, Hatchback, Converible, Station Wagon y Suv, mientras que los de Categoría N1 son Pick Up y Furgón.

¿Qué pasa si no cumplo la restricción? 

Al no cumplir con la restricción Pico y Placa, los ciudadanos enfrentarán una multa valorada en S/ 336 (8% de 1 UIT) más la reducción de 20 puntos en la licencia de conducir.

Debido a que esta disposición municipal está considerada como una infracción grave G1o, la cual dicta: ‘’Incumplir las disposiciones sobre el uso de las vías de tránsito rápido y/o acceso restringido’’

¿Cómo se aplican las multas? 

Para poder verificar el cumplimiento de esta restricción, la Policía de Tránsito de Lima ha desplegado más de 250 agentes, sin embargo, la estrategia está pensada en no intervenir con los conductores.

Si no, en el uso de fotopapeletas, por lo cual, se han implementado 55 cámaras en distintos puntos de los ejes viables considerados en el plan Pico y Placa.

¿Qué se planea lograr con el plan Pico y Placa? 

Como te comentamos en líneas anteriores, el objetivo del plan Pico y Placa es reducir el tráfico en horas picos en distintos puntos de la ciudad.

Pero también, busca facilitar el tránsito de vehículos de transporte público en algunas vías con alta carga vehicular y en la que circulan servicios de transporte público formales como el Metropolitano y los buses de los corredores complementarios.

Además de ello, las autoridades esperan que, con la implementación de este plan, se reduzca en un 24,81% el flujo vehicular en los ejes viales establecidos.

Recuerda cumplir con la normativa los días que te corresponden y ¡evita papeletas!


Compartir


Deja un comentario

15 Respuestas a “Top 7 simuladores de manejo y juegos de carros para celular”

  1. JOSUE SALAZAR Responder

    Muy interesante

    Publicado el 21/12/2020
  2. victor chana cusi Responder

    muy buena los consejos

    Publicado el 24/03/2021
    • Autoland Responder

      Gracias Víctor, es un gusto ayudar!

      Publicado el 20/05/2021
  3. tomasa espinoza Responder

    si solo tengo las dos lunas posteriores polarizadas me ponen multa o no?

    Publicado el 02/07/2021
  4. Claudia Yep Responder

    Si mi auto tiene como fecha de fabricación el 2018, quiere decir que me tocaría mi revisión en el 2022, cierto?
    Gracias.

    Publicado el 02/11/2021
  5. Martín Vilavicencio Responder

    tambien se verifica el numero de serie de motor?:

    Publicado el 03/12/2021
    • Autoland Responder

      Hola Willy, te invito a comunicarte con nuestro equipo de posventa para resolver tu consulta. Déjanos un mensaje vía WhatsApp al siguiente enlace http://bit.ly/WhatsApp_AUTOLAND o al 998 346 391.

      Publicado el 20/12/2021
  6. Willy Serpa Responder

    A los cuantos años de uso de un vehículo nuevo debo realizar la revisión técnica?

    Publicado el 15/12/2021
    • Autoland Responder

      Hola Willy, te invito a comunicarte con nuestro equipo de posventa para resolver tu consulta. Déjanos un mensaje vía WhatsApp al siguiente enlace http://bit.ly/WhatsApp_AUTOLAND o al 998 346 391.

      Publicado el 20/12/2021
  7. Juliana Responder

    Mi pregunta es, tengo mi auto pero aun no tengo brevete, aun así puedo acceder a los tramites de las lunas polarizadas?

    Publicado el 22/03/2022
  8. Arias18 Responder

    Te puede interesar los mejores autos compactos ó autos familiares.

    Publicado el 19/04/2022
  9. elsebas 45 Responder

    creo que podrias agregar a CAR PARKING MULTIPLAYER es un juegazo

    Publicado el 21/05/2022
    • Autoland Responder

      Tremendo, gracias por el aporte Sebastian.

      Publicado el 01/06/2022
  10. Ana Manco Responder

    Consulta, tengo mi territory y quiero ponerle las lunas polarizadas que se ven claro por dentro y oscuras por fuera. Se pierde la garantía? o pueden brindarme una lista de sus proveedores autorizados? Yo misma haré todo el trámite.
    Gracias

    Publicado el 22/08/2022
    • Autoland Responder

      Hola Ana, en Autoland contamos con este servicio. Comunícate con nuestros especialistas vía WhatsApp escribiendo al 998 34 391 o a través del siguiente enlace: http://bit.ly/WhatsApp_AUTOLAND También puedes llamarnos a nuestro call center: (01) 500 5444. Con gusto te atenderemos.

      Publicado el 29/08/2022

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Icono de whatsapp