¿Qué hacer si hay recalentamiento en el motor de tu auto? - AUTOLAND

AUTOLAND

¿Qué hacer si hay recalentamiento en el motor de tu auto?

Septiembre 27, 2021

¿Qué hacer si hay recalentamiento en el motor de tu auto? Thumbnail

Uno de los problemas más comunes que puede experimentar un auto que recorre grandes tramos tiene que ver con el recalentamiento del motor. Si no reaccionas de la manera correcta, corres el riesgo de fundir por completo el propulsor; algo que, estamos seguros, no quieres ni imaginarlo.

Por eso, te enseñaremos lo que debes hacer en caso experimentes esta falla, así como las causas de la misma. ¡Vamos!

¿Qué es el recalentamiento del motor? 

Como su nombre lo indica, se produce por un exceso de temperatura producido por distintos factores. Para evitarlo, es importante monitorear constantemente el nivel de la temperatura desde el panel de instrumentos.

Si ves que la aguja o nivel de la temperatura se encuentra por encima de la mitad, deberías evaluar el comportamiento del auto en los próximos kilómetros para evitar un recalentamiento del motor.

Causas del recalentamiento de motor 

El recalentamiento del motor se puede producir por varias causas, aunque son dos las principales.

  • Recalentamiento por fricción: cuando un motor se recalienta por fricción, el problema radica en la lubricación del motor. Puede que el nivel de aceite no sea suficiente o que el lubricante utilizado no tenga la viscosidad que recomienda el fabricante. También es probable que la bomba de aceite no esté funcionando correctamente.
  • Falta de refrigerante: otra de las causas del recalentamiento de motor tiene que ver con el nivel del refrigerante. ¡Nunca lo reemplaces por agua! Lo único que lograrás utilizando agua es que se evapore por la misma temperatura, así que siempre utiliza líquido refrigerante.

¿Qué hacer si hay recalentamiento del motor? 

Lo más probable es que experimentes este aumento de temperatura tras varios kilómetros recorridos en un solo tramo. Si notas que hay un recalentamiento del motor, ¡tranquilo!, solo debes seguir estos pasos:

  • Detén el auto en un lugar seguro y apágalo.
  • No abras el capot hasta que la temperatura haya bajado.
  • Si por algún motivo llegas a abrirlo, no manipules la tapa del radiador.
  • Una vez que la temperatura baje, verifica los niveles de aceite y refrigerante.
  • Si encuentras algún nivel bajo, debes ir lento hasta un lugar en el que puedas conseguir aceite o refrigerante y rellenar.
  • Si la temperatura vuelve a subir, es probable que haya una fuga, así que detén el auto y no lo muevas más. Deberás llamar a una grúa.

Exigir el motor en esas condiciones podría traer consecuencias nada agradables, como pérdida de potencia o grietas en algunas piezas del propulsor.

Para evitar estas situaciones, es importante que realices los mantenimientos preventivos de tu auto dentro de los intervalos establecidos. Si identificas una fuga de lubricante, no dudes en contactar con alguno de nuestros especialistas.

SOLICITA TU COTIZACIÓN


Compartir


Deja un comentario

5 Respuestas a “Si te gusta el off road, estos autos son perfectos para ti”

  1. Justo Saavedra Responder

    quisiera saber a los cuantos kilómetros debo cambiar el aceite de caja de cambios de transmisión automática para una camioneta Hyundai Tucson año 2015.
    por favor si podrían cotizarme el costo detallado del cambio de aceite de caja de transmisión automática, tiene un recorrido de 50,000 kilómetros

    Publicado el 20/04/2023
    • Autoland Responder

      Hola Justo, claro que sí. Te invito a comunicarte con nuestro equipo de expertos postventa vía WhatsApp al 982 578 096.

      Publicado el 15/05/2023
  2. Alain Adolph Responder

    Por favor me interesa me coticen

    Publicado el 24/04/2023
    • Autoland Responder

      Hola Alain, cómo estás? Por supuesto que sí. Para ello te invito a comunicarte con nuestro equipo de asesores expertos vía WhatsApp al 982 578 096.

      Publicado el 15/05/2023
  3. Leoncio Moreno Egusquiza Responder

    Está bien

    Publicado el 15/05/2023

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *