¿Qué son las bujías incandescentes y qué autos las usan? - AUTOLAND

AUTOLAND

¿Qué son las bujías incandescentes y qué autos las usan?

Octubre 25, 2021

¿Qué son las bujías incandescentes y qué autos las usan? Thumbnail

Una de las piezas que más reemplazan en un auto son las bujías, pero, aunque no lo crean existen dos tipos principales: las de chispa y las incandescentes.

Seguramente has tenido que reemplazar las de chispa en alguno de los mantenimientos preventivos que le realizas a tu auto, pero las incandescentes son más comunes de lo que crees. Primero, empecemos repasando algunos conceptos.

¿Qué son las bujías?

En los motores a gasolina, las bujías son las que inician la fase de la ignición en la cámara de combustión, ya que generan una chispa que se encarga de encender la mezcla de aire y combustible.

Es importante que las bujías siempre se encuentren en buen estado, debido a que unas desgastadas provocarán que la mezcla de aire y combustible no se realice de manera correcta, algo que influye directamente en el consumo o en la pérdida de potencia del vehículo.

¿Qué son las bujías incandescentes? 

Las bujías incandescentes son para los vehículos con motores diésel. A diferencia de los propulsores a gasolina, los diésel tienen un sistema de encendido automático.

Esto quiere decir que el combustible inyectado se enciende al momento en el que la temperatura de la mezcla de aire y combustible alcance la autocombustión.

Entonces, las bujías incandescentes cumplen la función de garantizar que la condición térmica sea la adecuada para conseguir la combustión de la mezcla.

Se le llama bujía incandescente, básicamente, porque está conformada por un hilo metálico que se pone incandescente con el paso de una corriente de alta intensidad y baja tensión.

La función que realizan las bujías incandescentes, además, reduce el nivel de emisiones de gases contaminantes ya que controlan la expulsión de humo durante la fase fría del propulsor.

El promedio de vida aproximado de las bujías incandescentes es de aproximadamente 80 mil kilómetros. Si crees que ya necesitas cambiarla o revisar su buen funcionamiento, no dudes en agendar una cita con nosotros.

SOLICITA TU COTIZACIÓN


Compartir


Deja un comentario

5 Respuestas a “Si te gusta el off road, estos autos son perfectos para ti”

  1. Justo Saavedra Responder

    quisiera saber a los cuantos kilómetros debo cambiar el aceite de caja de cambios de transmisión automática para una camioneta Hyundai Tucson año 2015.
    por favor si podrían cotizarme el costo detallado del cambio de aceite de caja de transmisión automática, tiene un recorrido de 50,000 kilómetros

    Publicado el 20/04/2023
    • Autoland Responder

      Hola Justo, claro que sí. Te invito a comunicarte con nuestro equipo de expertos postventa vía WhatsApp al 982 578 096.

      Publicado el 15/05/2023
  2. Alain Adolph Responder

    Por favor me interesa me coticen

    Publicado el 24/04/2023
    • Autoland Responder

      Hola Alain, cómo estás? Por supuesto que sí. Para ello te invito a comunicarte con nuestro equipo de asesores expertos vía WhatsApp al 982 578 096.

      Publicado el 15/05/2023
  3. Leoncio Moreno Egusquiza Responder

    Está bien

    Publicado el 15/05/2023

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *