
Los anclajes ISOFIX se han convertido en uno de los sistemas de seguridad más comunes en los autos. Te explicamos su importancia.
¿Alguna vez has revisado la ficha técnica de un auto antes de comprarlo? Seguro notaste que en la par15te de equipamiento de seguridad se incluían los anclajes ISOFIX, pero, ¿sabes qué son y para qué sirven?
¡No te preocupes! En este artículo resolveremos todas las dudas relacionadas con el sistema ISOFIX, una de las soluciones de seguridad más importantes que hoy en día equipan los autos con un único fin: cuidar y proteger a los más pequeños.
- ¿Qué es el sistema ISOFIX?
El sistema ISOFIX es un elemento que se caracteriza por tener dos puntos de anclaje en el asiento posterior de un vehículo para la sujeción más rápida y segura de las sillas infantiles.
Hoy en día, prácticamente todos los autos disponibles en el mercado cuentan con ellos como parte del equipamiento de serie ligado a la seguridad.
- ¿Por qué es importante que un auto tenga anclajes ISOFIX?
Si tienes hijos pequeños, llegará un momento en que debas llevarlos contigo en el auto. La mejor forma de hacerlo es a través de una silla infantil sujeta a los anclajes ISOFIX, ya que, de esta manera, se reducirán notablemente las lesiones graves en caso de un accidente.
La necesidad de incluirlos surgió debido a que las sillas infantiles se sujetaban con los cinturones de seguridad posteriores, lo cual, además de no ser del todo seguro, era mucho más complicado instalarlas.
- Tipos de anclajes ISOFIX
El equipamiento ligado a la seguridad en los autos va evolucionando constantemente y el sistema ISOFIX no ha sido ajeno a esta evolución. Por ello, si te preguntas cómo funciona te lo contamos. Para entenderlo, existen dos tipos principales en función al número de puntos de anclaje.
-Dos puntos de anclaje
Es de los más comunes y consiste en dos anclajes metálicos ubicados entre el respaldo y el asiento posterior. Las sillas se sujetan a estos anclajes con un simple click. Para evitar que algunas sillas puedan rotar en caso de impacto, es importante que también se haga uso del cinturón de seguridad.
-Tres puntos de anclaje
Es el sistema ISOFIX más seguro y puede estar conformado por varias opciones además de las mencionadas arriba:
Top Tether: sujeta la parte posterior del respaldo de la silla infantil para evitar la rotación. Es habitual encontrarlos detrás del asiento.
Pata de apoyo: se trata de una pata que se fija a presión al suelo del auto.
Pivot Link: los conectores se sujetan a través de un codo en ángulo recto a un punto del respaldo.
- ¿Cuáles son las ventajas del sistema ISOFIX?
Que los autos lo implementen representa varias ventajas relacionadas con la seguridad tanto de los niños como de los ocupantes del vehículo. Te mostramos algunas:
–No más errores de instalación: al tener anclajes ISOFIX se podrá instalar la silla infantil fácilmente y no incurrir en errores que puedan sacrificar la seguridad.
–Disminuye las lesiones en los niños: la estabilidad que otorga un sistema ISOFIX disminuye las lesiones ante impactos frontales o laterales.
–Seguridad para los ocupantes: si la silla permanece instalada, en caso de impacto permanecerá en su lugar debido a la sujeción en la que se encuentra, lo cual evita que salga disparada y pueda lesionar a los demás ocupantes.
Según la mayoría de instrucciones respecto al sistema ISOFIX, estos anclajes pueden soportar un peso total de hasta 33 kilogramos (se incluye el peso del niño y el de la silla). Recuerda siempre leer el manual, tanto de tu auto como el de la silla infantil que adquieras.
Te recomendamos también
Deja un comentario
11 Respuestas a “Si te gusta el off road, estos autos son perfectos para ti”
Agregue un comentario

Para iniciar el chat debe aceptar los términos y condiciones de la política de privacidad vigente así como a recibir información sobre los productos y servicios de Autoland:
quisiera saber a los cuantos kilómetros debo cambiar el aceite de caja de cambios de transmisión automática para una camioneta Hyundai Tucson año 2015.
por favor si podrían cotizarme el costo detallado del cambio de aceite de caja de transmisión automática, tiene un recorrido de 50,000 kilómetros
Hola Justo, claro que sí. Te invito a comunicarte con nuestro equipo de expertos postventa vía WhatsApp al 982 578 096.
Por favor me interesa me coticen
Hola Alain, cómo estás? Por supuesto que sí. Para ello te invito a comunicarte con nuestro equipo de asesores expertos vía WhatsApp al 982 578 096.
Está bien
Quisiera mas informacion de este caro van
Hola Juan, para recibir toda la información solicitada, te invitamos a comunicarte con un asesor de ventas a través de nuestro contact center llamando al (01) 500 5444 o escribiendo vía WhatsApp al 982 578 096.
Buenos días, en el 2000 compré un carro del 97,y no hice la transferencia, el anterior propietario vive en eeuu, que debo hacer ahora para venderlo? Gracias
Hola Mario, para resolver tu consulta te invitamos a comunicarte con un asesor de ventas a través de nuestro contact center llamando al (01) 500 5444 o escribiendo vía WhatsApp al 982 578 096.
Autoland, como parte de su garantía por compra de vehículo nuevo, brinda el servicio de mantenimiento en otras ciudades fuera de Lima.
Hola Gutavo, al adquirir tu vehículo en Autoland, puedes recibir el servicio postventa en cualquiera de los talleres de la marca de tu auto a nivel nacional.