
El aceite de auto se encarga de evitar la fricción de los componentes del motor. Sin una lubricación correcta, se produciría un excesivo nivel de rozamiento que terminaría estropeando fácilmente el propulsor de cualquier vehículo.
Dicho esto, uno de los mantenimientos preventivos para autos más simples y comunes es el cambio de aceite. Sin embargo, ¿sabes cómo identificar si tu auto tiene el nivel correcto de lubricante motor?
En este artículo aprenderás a revisar por tu cuenta el nivel de aceite de tu auto, una comprobación sencilla que debería de realizarse de forma periódica.
El paso a paso para revisar el nivel de aceite de auto
Para comprobar el nivel de lubricante motor de tu vehículo es necesario seguir una serie de pasos. No solo se trata de abrir el capot y sacar la varilla, pues esto podría indicarnos un dato inexacto. Estos son los pasos que debes seguir.
Estaciona el auto en una superficie plana
Si deseas medir el nivel de aceite de tu auto, lo primero que tienes que hacer es estacionarlo sobre una superficie llana, esto hará que el aceite se encuentre en todo el cárter y no solo en algún extremo. Y aquí hay dos puntos a considerar.
¿Medición en frío o en caliente?
Para medir el nivel de aceite de un auto se recomienda que el motor esté siempre en frío, ya que el lubricante motor se habrá almacenado completamente en el cárter.
Sin embargo, existen algunos fabricantes que indican que el nivel de aceite se debe medir minutos después de apagar el motor, el cual, al alcanzar su temperatura de servicio, provoca la fluidez del lubricante y cae al cárter en su totalidad.
En cualquier caso, lo mejor será revisar el manual del fabricante de tu auto.
Extracción de la varilla
Para seguir con el proceso para medir el nivel de aceite de auto debes abrir el capot y ubicar la varilla. Esta se caracteriza, por lo general, por tener una especie de manija de color amarillo o anaranjado.
Extrae la varilla, límpiala con un trapo y vuelve a introducirla hasta el final.
Revisión del nivel de lubricante motor
Ahora, es momento de extraer la varilla nuevamente. Al hacerlo, en el extremo inferior, verás dos marcas que indican el nivel máximo o mínimo; en algunos casos verás las letras F (Full) o L (Low).
Si el auto tiene un nivel de aceite correcto, el lubricante motor debe estar entre las dos marcas. Si se encuentra cerca de la marca inferior es porque no se encuentra en el nivel correcto, lo cual generará el desgaste prematuro de las piezas internas del propulsor.
Asimismo, si el nivel del aceite está ubicado muy cerca de la marca superior tampoco es lo ideal, pues se puede producir una sobrepresión en el sistema de lubricación y algunos elementos del propulsor serán sometidos a presiones innecesarias. Además, ten en cuenta que el exceso de lubricante motor termina siendo quemado, produciéndose fallas en el sistema de escape o catalizador.
En algunos vehículos modernos, el nivel de aceite puede medirse a través de la computadora del auto. La información la podrás ver a través del panel de instrumentos o de la pantalla de infoentretenimiento.
Recuerda siempre utilizar el lubricante motor con las características que recomienda el fabricante de tu auto. Si estás próximo a realizar un mantenimiento preventivo, en Autoland tenemos especialistas que te ayudarán con mucho gusto.
Te recomendamos también
Deja un comentario
5 Respuestas a “Si te gusta el off road, estos autos son perfectos para ti”
Agregue un comentario
Para iniciar el chat debe aceptar los términos y condiciones de la política de privacidad vigente así como a recibir información sobre los productos y servicios de Autoland:
quisiera saber a los cuantos kilómetros debo cambiar el aceite de caja de cambios de transmisión automática para una camioneta Hyundai Tucson año 2015.
por favor si podrían cotizarme el costo detallado del cambio de aceite de caja de transmisión automática, tiene un recorrido de 50,000 kilómetros
Hola Justo, claro que sí. Te invito a comunicarte con nuestro equipo de expertos postventa vía WhatsApp al 982 578 096.
Por favor me interesa me coticen
Hola Alain, cómo estás? Por supuesto que sí. Para ello te invito a comunicarte con nuestro equipo de asesores expertos vía WhatsApp al 982 578 096.
Está bien