¿Sabes cuál es la posición de manejo correcta? - AUTOLAND

AUTOLAND

¿Sabes cuál es la posición de manejo correcta?

Septiembre 20, 2021

¿Sabes cuál es la posición de manejo correcta? Thumbnail

¿Sabías que la posición de manejo es crucial para evitar lesiones ante un eventual accidente? Sí, así como lo lees, una posición de manejo correcta no solo favorecerá a tu ergonomía, sino también a tu integridad.

Si bien la posición de manejo podría variar de acuerdo al tipo de vehículo que conducimos, existen algunos parámetros básicos para encontrar una postura adecuada en la conducción.

A continuación, te contamos lo que debes tener en cuenta para encontrar una posición de manejo correcta.

Ajuste del asiento

Es lo primero que debemos ajustar para asegurar una postura adecuada al volante. Para determinar la distancia hacia los pedales, un truco es apretar el embrague hasta el fondo y que tu rodilla quede un tanto flexionada. Bajo ningún concepto debes ajustar el asiento y quedar con la pierna totalmente estirada.

Una vez encuentres la distancia ideal hacia los pedales, es momento de ajustar la altura del asiento. Lo primero que debes tener en cuenta es que tus muslos no queden cerca del volante, ya que, ante una maniobra de emergencia, este se podría trabar.

Dicho esto, debes ajustar la altura del asiento de tal manera que puedas tener una buena visibilidad hacia los cuatro lados. En muchas ocasiones, cuando nos enseñan a manejar, nos hacen ajustar la altura de tal manera en que veamos el capot. Esto es un error y con esto no podrás encontrar una posición de manejo correcta.

Debes encontrar una posición de manejo que te permita ver lo más posible el horizonte; es decir, ajustar el asiento más hacia abajo que hacia lo alto, ya que estarás más protegido ante los movimientos bruscos y tendrás más maniobrabilidad.

En cuanto al respaldo del asiento, debe ajustarse de tal forma en la que la espalda del conductor se encuentre bien apoyada. Una vez tu espalda esté totalmente pegada al respaldo, estira tus brazos por completo. Con tus brazos extendidos, tus muñecas deben reposar sobre la parte superior del volante.

Por último, debemos regular el apoyacabezas. Por suerte, este elemento es regulable en todos los autos (a menos que tengas un vehículo con una antigüedad superior a los 40 años).

Lo cierto es que regular la posición del apoyacabezas es relativamente sencillo. Una vez hayas realizado todos los ajustes anteriores, la parte superior del apoyacabezas debe quedar aproximadamente a la altura de tus ojos. Esta es la posición recomendada para evitar el famoso “latigazo”.

¿Ya estás cómodo? Entonces, ¡felicitaciones!, acabas de encontrar una posición de manejo correcta. Pero aún falta…

El volante 

Ajustar el timón es tan importante como regular el asiento. Si bien existen algunos autos cuyo volante es solo regulable en altura (o no regulable hacia ningún lado), son muchas las marcas que ya incorporan un ajuste en altura y profundidad.

Cuando hablamos de la altura, nuevamente entramos a lo mismo: ajusta el timón en altura hasta que haya una distancia prudente respecto a tus muslos. Si tu auto tiene ajuste en profundidad, podrás encontrar una posición de manejo correcta mucho más rápido, ya que esta función está sujeta a la posición del respaldo del asiento.

¿Y las manos? 

Esta es una de las dudas más comunes si de la posición de manejo se trata. No, el timón no se agarra con una mano, tampoco con los meñiques tomando sol ni con el resto de los dedos reposando sobre el claxon.

La manera más fácil de encontrar la postura adecuada de nuestras manos es imaginar un reloj con la hora 10:10. ¿Lo tienes? Ahora imagina que el timón es un reloj y que tus manos son las manecillas. ¡Listo! Esa es la forma correcta de agarrar el volante.

El cinturón de seguridad 

El cinturón de seguridad es el elemento de seguridad pasiva por excelencia, pero su uso también requiere de algunos ajustes. La mejor manera de regular el cinturón de seguridad es que quede totalmente ceñido al cuerpo y que no roce con tu cuello. Tan simple como eso.

Si tu cinturón de seguridad queda holgado, debes cambiarlo inmediatamente.

Los espejos retrovisores

¡Listo! Ya encontramos una posición de manejo correcta, pero ¿te has fijado en los retrovisores? Estos también interfieren directamente en la postura ya que los espejos mal ajustados podrían provocar que te muevas innecesariamente durante la conducción.

Lo primero que debes hacer es ajustar el retrovisor interior. Este debe quedar centrado con la ventana posterior del auto, lo cual te asegurará un campo de visión lo suficientemente amplio sin necesidad de mover la cabeza.

En cuanto a los retrovisores exteriores, debes ajustar ambos de tal manera en que no veas la carrocería de tu vehículo; es decir, debes regularlos hacia afuera hasta que no logres ver tu auto. Regularlos de esta manera, además, aporta a la eliminación de los puntos ciegos.

Siguiendo estos pasos, tendrás una conducción mucho más confortable y tu espalda te lo agradecerá eternamente. ¿Ya habías encontrado una posición de manejo correcta?


Compartir


Deja un comentario

5 Respuestas a “Si te gusta el off road, estos autos son perfectos para ti”

  1. Justo Saavedra Responder

    quisiera saber a los cuantos kilómetros debo cambiar el aceite de caja de cambios de transmisión automática para una camioneta Hyundai Tucson año 2015.
    por favor si podrían cotizarme el costo detallado del cambio de aceite de caja de transmisión automática, tiene un recorrido de 50,000 kilómetros

    Publicado el 20/04/2023
    • Autoland Responder

      Hola Justo, claro que sí. Te invito a comunicarte con nuestro equipo de expertos postventa vía WhatsApp al 982 578 096.

      Publicado el 15/05/2023
  2. Alain Adolph Responder

    Por favor me interesa me coticen

    Publicado el 24/04/2023
    • Autoland Responder

      Hola Alain, cómo estás? Por supuesto que sí. Para ello te invito a comunicarte con nuestro equipo de asesores expertos vía WhatsApp al 982 578 096.

      Publicado el 15/05/2023
  3. Leoncio Moreno Egusquiza Responder

    Está bien

    Publicado el 15/05/2023

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *