
La batería es uno de los componentes más importantes en un auto. Sin embargo, muchas veces ignoramos que tienen un tiempo de vida y, de un momento a otro, nuestro auto deja de encender.
Lo bueno es que existen algunas señales que indican que es momento de reemplazar la batería de tu auto. En este artículo te contaremos algunos tips para reconocer el desgaste de la misma y así evitar quedarte varado en el camino.
Señales que indican fallas en la batería
Una de las señales más fáciles de identificar es cuando se prende el testigo de batería en el tablero. Sin embargo, esto puede tener varios significados, ya que no solo indica el desgaste de la batería, sino también problemas en el alternador.
En esos casos, lo más recomendable será consultar con un especialista o, en todo caso, medir la carga de la batería de tu auto. Si la carga es muy baja te darás cuenta que es hora de cambiarla. Pero también existen otros síntomas que te servirán para identificar que la batería de tu auto se encuentra en mal estado.
- Temperatura variable: El aire acondicionado o climatizador de tu auto depende de la batería de tu auto. Por ello, si percibes que hay cambios bruscos en la temperatura o si se apaga y prende por su cuenta, puede que esto indique algún desgaste en la misma.
- Demoras al encender el auto: Si notas algún retraso en el arranque, es casi un hecho que la batería de tu auto esté por desgastarse. Además, podrías escuchar sonidos extraños al arrancarlo, lo cual también puede estar relacionado.
- Luces del interior: Si la intensidad de las luces del interior de tu auto es baja, también es probable que la batería de tu auto esté por terminarse. Esto, debido a que este tipo de luces no suele gastarse en el corto o mediano plazo.
- Limpiaparabrisas: Identifica el movimiento de las plumillas. Si notas que hay un retardo en la velocidad o se traba en alguna parte, deberías echarle un vistazo a tu batería.
Y hablando de echar un vistazo, otra de las maneras en las que puedes apreciar el desgaste de tu batería es realizando una inspección visual.
Para empezar, las baterías tienen una fecha de caducidad, la cual, además de aparecer en la garantía, también pueden verse en el sticker que trae las especificaciones de la misma.
Por otro lado, también debes de fijarte en los bornes. No es para nada una buena señal si es que notas mucho desgaste, óxido o corrosión. Asimismo, deberás prestar atención a los cables.
Es importante tener en cuenta que la vida útil de la batería es de aproximadamente cuatro o cinco años. Sin embargo, hay algunos factores relacionados al estilo de conducción o a las condiciones meteorológicas que podrían hacer que este tiempo sea un tanto menor.
Por ello, prestarles atención a estos síntomas te permitirá evitar que la batería se agote intempestivamente. La pregunta es: ¿has experimentado alguna de estas señales?
Te recomendamos también
Deja un comentario
5 Respuestas a “Si te gusta el off road, estos autos son perfectos para ti”
Agregue un comentario
Para iniciar el chat debe aceptar los términos y condiciones de la política de privacidad vigente así como a recibir información sobre los productos y servicios de Autoland:
quisiera saber a los cuantos kilómetros debo cambiar el aceite de caja de cambios de transmisión automática para una camioneta Hyundai Tucson año 2015.
por favor si podrían cotizarme el costo detallado del cambio de aceite de caja de transmisión automática, tiene un recorrido de 50,000 kilómetros
Hola Justo, claro que sí. Te invito a comunicarte con nuestro equipo de expertos postventa vía WhatsApp al 982 578 096.
Por favor me interesa me coticen
Hola Alain, cómo estás? Por supuesto que sí. Para ello te invito a comunicarte con nuestro equipo de asesores expertos vía WhatsApp al 982 578 096.
Está bien