
Ya sea en verano o invierno, la pintura de tu auto está expuesta a millones de sustancias y partículas que terminan por deteriorarla. ¿Qué hacer en tal caso?
Por suerte, existen algunas simples acciones que podemos realizar para evitar que la pintura del auto sea la gran afectada y pueda mantenerse reluciente a pesar de los años.
A continuación, te damos algunos tips que puedes empezar a aplicar desde este momento con el fin de cuidar la pintura de tu auto.
¿Dónde parquear?
Lo ideal es que el lugar donde estaciones tu auto sea lo más resguardado posible, es decir, en un estacionamiento techado, libre de los rayos del sol o de la tierra a la que podría estar expuesto en un campo abierto.
Si sales y debes estacionar tu auto, ¡ten cuidado! Evita dejarlo varias horas expuesto a los rayos del sol y ni se te ocurra dejarlo bajo un árbol, ya que no solo será un blanco fácil para las aves que pasen por ahí, sino que los mismos árboles expulsan una sustancia que deteriora la pintura de tu vehículo.
Si por algún motivo estacionas bajo un árbol y te encuentras con la pintura de tu auto llena de resina de árbol, deberás limpiarlo pero con agua caliente, para luego pasar una esponja.
Lavar de manera regular
Sabemos que la mayoría de personas están trabajando en casa, por lo que usan menos el auto que, inevitablemente, empezará a llenarse de tierra.
Si tienes un espacio para lavarlo tú mismo, hazlo periódicamente, de lo contrario, llévalo a lavar también de manera periódica, ya que mantenerlo limpio es una de las mejores formas de que la pintura esté siempre reluciente.
Eso sí, si el auto ha estado expuesto al sol por varias horas evita lavarlo al instante, pues el paso de una esponja podría dejar algunos arañazos y hasta incluso eliminar el brillo.
Nunca uses un trapo seco
Ya sean mosquitos, excremento de aves y hasta la misma tierra, nunca debes pasar un trapo seco para quitar estas manchas. Siempre debes humedecer primero cualquier residuo para que pueda ablandarse y sea más sencillo quitarlo luego con una esponja. El mantenimiento de la pintura de nuestro auto empieza por las acciones más sencillas.
¿Cómo realizar un mantenimiento de pintura?
Existen lugares especializados en los que le pueden dar un extra de protección a la pintura de tu auto. De hecho, podrías hacerlo por tu propia cuenta.
También conocido como tratamiento de pintura, este mantenimiento se encarga de ponerle una capa de protección extra a través de cera o pulidor, de manera que la suciedad se quedará en esta capa y no en la misma pintura del auto.
Si bien estos consejos podrán mantener la pintura de tu auto reluciente por mucho tiempo, debes tener en cuenta que en algún momento el desgaste será inminente. En ese caso, lo más recomendable es realizar un repintado del auto en un taller especializado como el que brindamos en Autoland. Agendando tu cita con nosotros, tu vehículo tendrá la garantía de recibir un servicio de calidad con nuestros técnicos calificados y hornos de pintura
Te recomendamos también
Deja un comentario
5 Respuestas a “Si te gusta el off road, estos autos son perfectos para ti”
Agregue un comentario
Para iniciar el chat debe aceptar los términos y condiciones de la política de privacidad vigente así como a recibir información sobre los productos y servicios de Autoland:
quisiera saber a los cuantos kilómetros debo cambiar el aceite de caja de cambios de transmisión automática para una camioneta Hyundai Tucson año 2015.
por favor si podrían cotizarme el costo detallado del cambio de aceite de caja de transmisión automática, tiene un recorrido de 50,000 kilómetros
Hola Justo, claro que sí. Te invito a comunicarte con nuestro equipo de expertos postventa vía WhatsApp al 982 578 096.
Por favor me interesa me coticen
Hola Alain, cómo estás? Por supuesto que sí. Para ello te invito a comunicarte con nuestro equipo de asesores expertos vía WhatsApp al 982 578 096.
Está bien