TIPS

Conoce el significado de las señales de tránsito más comunes

Diciembre 20, 2018

Conoce el significado de las señales de tránsito más comunes Thumbnail

Las señales de tránsito fueron desarrolladas para controlar el comportamiento tanto del conductor como del peatón y así evitar cualquier evento desafortunado en la vía.

¿Te imaginas lo desastroso que sería conducir si no existieran? Realmente no sería muy agradable estar conduciendo en una vía sin estos símbolos fundamentales.

Ahora bien, ¿sabías que las señales de tránsito se dividen en diferentes grupos? Pues sí, encontrarás desde señales de tránsito informativas hasta preventivas, reglamentarias y transitorias.

Así que te invitamos a que continúes leyendo para que conozcas más sobre ellas:

1.- Señales de tránsito informativas

 

Las encuentras comúnmente en las calles de tu ciudad. Tal como dice su nombre, su función es informar, pero también orientar, no solo al conductor, sino también al peatón.

Este tipo de señales se reconocen muy fácil, ya que su forma es un rectángulo vertical de color azul con un recuadro blanco más pequeño dentro.

Los símbolos son de color negro, pero también las puedes encontrar de color verde con letras blancas cuando cumplen la función de orientación.

2.- Señales de tránsito preventivas

 

Este tipo de señales se distinguen por su forma de rombo, color amarillo y símbolos en color negro. Básicamente son un llamado a la prevención para evitar posibles peligros en tu camino.

Se encuentran posicionadas a una distancia prudencial y dentro del campo visual del conductor y peatón para que tengan el tiempo suficiente de verlas y tomar sus precauciones.

3.- Señales de tránsito reglamentarias

 

Las señales de tránsito reglamentarias se encargan de regular y limitar las acciones de los conductores y peatones. De esta manera, estarán al tanto sobre las prohibiciones, regulaciones de velocidad y restricciones en la vía.

Estas señales de tránsito se destacan por tener forma circular y ser de color azul con borde blanco o borde rojo y fondo blanco.

3- Señales de tránsito transitorias

 

Tal como lo indica su nombre, son señales temporales y normalmente puedes visualizarlas más que todo en las rutas, calles y vías en reparación.

Ahora que sabes cuáles son los diferentes grupos de señales de tránsito, es momento de conocer las más comunes.

4.- Animales en la vía

 

Esta señal es muy común en zonas rurales o en carreteras, donde algunos animales pueden estar en el camino. Lo mejor es estar atento para evitar una colisión y así puedes disfrutar de un viaje tranquilo.

5.- Límite de velocidad

 

Como bien sabemos la velocidad suele ser uno de los principales causantes de los accidentes de tránsito. Es importante que estés atento a la señal de límite de velocidad y no excedas lo indicado para evitar consecuencias.

6.- Prohibido adelantarse

 

Esta señal es muy importante y es típica cuando se aproximan curvas o en calles o vías angostas donde es complicado pasar al siguiente vehículo.

7.- Curva

 

La señal curva es bastante conocida y tiene diversos tipos, los cuales indican el tipo de curva a la que te enfrentas y su dirección, así evitarás derrapes.

8.- Bifurcación

 

La bifurcación señala el cambio de dirección, sea en forma de Y o T, y anuncia la apertura de una ruta nueva.

9.- Inicio de doble circulación, vía o sentido

 

Tal como lo dice su nombre, indica el inicio o comienzo de una vía doble sentido, luego de haber transitado una vía de un solo sentido.

Ahora que conoces más sobre las señales de tránsito más importantes, debes saber que estas no son las únicas, ya que existen cientos de ellas y conocerlas es primordial para que recorras miles de caminos sin preocuparte de nada más que disfrutar tu viaje.


Compartir


Deja un comentario

15 Respuestas a “Top 7 simuladores de manejo y juegos de carros para celular”

  1. JOSUE SALAZAR Responder

    Muy interesante

    Publicado el 21/12/2020
  2. victor chana cusi Responder

    muy buena los consejos

    Publicado el 24/03/2021
    • Autoland Responder

      Gracias Víctor, es un gusto ayudar!

      Publicado el 20/05/2021
  3. tomasa espinoza Responder

    si solo tengo las dos lunas posteriores polarizadas me ponen multa o no?

    Publicado el 02/07/2021
  4. Claudia Yep Responder

    Si mi auto tiene como fecha de fabricación el 2018, quiere decir que me tocaría mi revisión en el 2022, cierto?
    Gracias.

    Publicado el 02/11/2021
  5. Martín Vilavicencio Responder

    tambien se verifica el numero de serie de motor?:

    Publicado el 03/12/2021
    • Autoland Responder

      Hola Willy, te invito a comunicarte con nuestro equipo de posventa para resolver tu consulta. Déjanos un mensaje vía WhatsApp al siguiente enlace http://bit.ly/WhatsApp_AUTOLAND o al 998 346 391.

      Publicado el 20/12/2021
  6. Willy Serpa Responder

    A los cuantos años de uso de un vehículo nuevo debo realizar la revisión técnica?

    Publicado el 15/12/2021
    • Autoland Responder

      Hola Willy, te invito a comunicarte con nuestro equipo de posventa para resolver tu consulta. Déjanos un mensaje vía WhatsApp al siguiente enlace http://bit.ly/WhatsApp_AUTOLAND o al 998 346 391.

      Publicado el 20/12/2021
  7. Juliana Responder

    Mi pregunta es, tengo mi auto pero aun no tengo brevete, aun así puedo acceder a los tramites de las lunas polarizadas?

    Publicado el 22/03/2022
  8. Arias18 Responder

    Te puede interesar los mejores autos compactos ó autos familiares.

    Publicado el 19/04/2022
  9. elsebas 45 Responder

    creo que podrias agregar a CAR PARKING MULTIPLAYER es un juegazo

    Publicado el 21/05/2022
    • Autoland Responder

      Tremendo, gracias por el aporte Sebastian.

      Publicado el 01/06/2022
  10. Ana Manco Responder

    Consulta, tengo mi territory y quiero ponerle las lunas polarizadas que se ven claro por dentro y oscuras por fuera. Se pierde la garantía? o pueden brindarme una lista de sus proveedores autorizados? Yo misma haré todo el trámite.
    Gracias

    Publicado el 22/08/2022
    • Autoland Responder

      Hola Ana, en Autoland contamos con este servicio. Comunícate con nuestros especialistas vía WhatsApp escribiendo al 998 34 391 o a través del siguiente enlace: http://bit.ly/WhatsApp_AUTOLAND También puedes llamarnos a nuestro call center: (01) 500 5444. Con gusto te atenderemos.

      Publicado el 29/08/2022

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Icono de whatsapp