
A la hora de estar detrás del volante, uno de los actos más peligrosos que existen es conducir a velocidades por encima de lo permitido, pues puedes provocar accidentes fatales o lesiones de gravedad debido al exceso de velocidad.
Calificación de Infracciones por exceso de velocidad
Las infracciones son calificadas conforme al Cuadro de Tipificación, Multas y Medidas Preventivas aplicables a las infracciones de tránsito terrestre aprobadas en el D. S. 016-2009-MTC y sus modificatorias.
Las sanciones se imponen de acuerdo a los siguientes porcentajes:
Muy Graves (MG): Multa equivalente al 100%, 50%, 24%, 18% o 12% de la UIT.
Graves (G): Multa equivalente al 8% de la UIT.
Leves (L): Multa equivalente al 4% de la UIT.
Plazo para Reclamar
El plazo es de 05 días hábiles contados a partir del día siguiente de impuesta la papeleta.
Régimen de Gradualidad de multas
El 25% del valor de la multa + gastos administrativos: Si el pago se realiza dentro de los 6 días hábiles de haber sido impuesta la papeleta de infracción de tránsito.
El 50% del valor de la multa: Si el pago se realiza en el 7mo día de haber sido impuesta la papeleta de infracción de tránsito.
El 75% del valor de la multa + Gastos Administrativos: A partir de la fecha de la emisión y hasta antes de la captura del vehículo.
Si el vehículo es capturado por la multa no pagada: Deberá pagar el 100% del valor de la multa más los gastos procesales, gastos de cobranza coactiva y los días de internamiento.
¿Qué es la Reincidencia?
Es el hecho de cometer nuevamente la misma infracción dentro del lapso de doce (12) meses y debe ser sancionada con el doble de la multa de tipo dineraria establecida.
Códigos de las Infracciones y Sanciones
Este código de infracciones es determinado por letras:
M: para las faltas muy graves.
G: para las faltas graves.
L: para las faltas leves.
¿Cuál es el plazo para pagar con el descuento?
El reglamento Nacional de Tránsito – Código de Tránsito, otorga dos periodos de descuento:
El descuento del 83% sobre el importe previsto para la infracción cometida, dentro de los cinco (5) días hábiles contados a partir del día siguiente de su imposición o notificación de la presunta infracción.
En tanto, el descuento del 67% sobre el importe previsto para la infracción cometida, se establece dentro del periodo comprendido desde el sexto día hábil hasta el último día hábil previo a la notificación de la resolución de sanción.
Excepciones al descuento
El descuento no es aplicable para algunas de las infracciones tipificadas como muy graves: M1, M2, M3, M4, M5, M6, M7, M8, M9, M12, M16, M17, M20, M21, M23, M27, M28, M29, M31, M32 y M42.
¿Quién es el obligado al pago de la multa?
El conductor de un vehículo es el responsable administrativo al pago de la multa en todas las infracciones cualquiera sea el código de infracción.
Desde Autoland queremos hacer un llamado a la conciencia y respetar las leyes de vialidad para evitar accidentes de cualquier tipo. Conduzcamos de manera prudente y respetando los límites de velocidad para hacer de nuestras calles un lugar más seguro.
Te recomendamos también
Deja un comentario
5 Respuestas a “Si te gusta el off road, estos autos son perfectos para ti”
Agregue un comentario
Para iniciar el chat debe aceptar los términos y condiciones de la política de privacidad vigente así como a recibir información sobre los productos y servicios de Autoland:
quisiera saber a los cuantos kilómetros debo cambiar el aceite de caja de cambios de transmisión automática para una camioneta Hyundai Tucson año 2015.
por favor si podrían cotizarme el costo detallado del cambio de aceite de caja de transmisión automática, tiene un recorrido de 50,000 kilómetros
Hola Justo, claro que sí. Te invito a comunicarte con nuestro equipo de expertos postventa vía WhatsApp al 982 578 096.
Por favor me interesa me coticen
Hola Alain, cómo estás? Por supuesto que sí. Para ello te invito a comunicarte con nuestro equipo de asesores expertos vía WhatsApp al 982 578 096.
Está bien