TIPS

Filtros para autos: para qué sirven y cuándo cambiarlos

Abril 14, 2019

Filtros para autos: para qué sirven y cuándo cambiarlos Thumbnail

A pesar que con frecuencia se habla sobre los filtros para autos, pocos son los que saben para qué sirven, de qué tipos hay y cada cuánto se deben cambiar.

Para empezar, los filtros del auto son aquellos que se encargan de ayudar a limpiar constantemente los agentes contaminantes, desechos e impurezas que diariamente ensucian el cuerpo interno del vehículo, ¡son de vital importancia!

Estos se dividen en 4 tipos: filtro del aire, filtro de aceite, filtro de gasolina y filtro del habitáculo. Cada uno de ellos representa una parte vital del vehículo y es primordial mantenerlos en buen estado para que su funcionamiento sea óptimo.

¿Cuáles son los filtros de mi auto y cuándo debo cambiarlos?

Filtro de aire

El filtro de aire es, ubicado al inicio del circuito de admisión del motor, es uno de los elementos más importantes y esenciales del auto. Su función es retener el paso de cualquier impureza que pueda acceder al motor y así evitar que la cámara de combustión se vea afectada y las paredes de los cilindros se degraden.

Ten muy en cuenta que su mantenimiento es primordial, pues el motor se vería seriamente afectado en caso de que no funcione correctamente.

Por este motivo, es recomendable realizar el cambio de filtro de aire cada dos revisiones del vehículo o cuando el auto haya alcanzado los 10 000 a 15 000 kilómetros recorridos.

De igual manera, es importante que en cada revisión se compruebe el estado del filtro y ver que todas las fibras se encuentren en perfecto estado.

Filtro de aceite

El filtro de aceite tiene tanta importancia como el filtro de aire puesto a que su función es recolectar las impurezas que circulan por el interior del motor, así como también evitar que cualquier viruta metálica, partículas de polvo u hollín, ocasionen daños a los materiales internos del motor.

 

Se recomienda realizar el cambio del filtro de aceite cada 10 000 kilómetros recorridos, de lo contrario podría presentar un deterioro que reduzca la vida útil del motor. 

Filtro de combustible

El filtro de combustible es aquel que retiene e impide la entrada a diversos agentes contaminantes e impurezas derivadas del combustible con el fin de evitar que estos elementos obstaculicen la inyección de gasolina al motor.

 

Las consecuencias en caso de que este filtro falle van desde perder potencia y detenimiento completo del motor hasta pérdidas significantes de combustible y por supuesto, un aumento considerable en el consumo de gasolina.

En el caso de los vehículos diésel, el filtro de combustible tiene mucha más importancia, debido a que aloja la humedad generada de este tipo de gasolina, por lo que la vida útil del filtro es mucho menor.

Es importante realizar el cambio cada 40 000 kilómetros recorridos en el caso de los vehículos a gasolina y cada 30 000 kilómetros en el caso de los diésel.

Filtro de habitáculo

El filtro del habitáculo es aquel que se encarga de evitar la entrada de partículas y desechos al interior del auto para asegurar una ventilación sin elementos tóxicos que perjudiquen la salud de los pasajeros.

 

Se aconseja realizar el cambio del filtro del habitáculo una vez al año o cada 10 000 kilómetros recorridos, sobre todo si los ocupantes recurrentes son niños o personas de la tercera edad.

Recuerda que mantener cada filtro del auto en buenas condiciones es una prioridad. No pases por alto su mantenimiento en los talleres de servicio post venta de Autoland, donde te brindamos un servicio de primera de la mano de profesionales capacitados que le darán un tratamiento personalizado a tu vehículo ¡Agenda tu cita ahora!


Compartir


Deja un comentario

15 Respuestas a “Top 7 simuladores de manejo y juegos de carros para celular”

  1. JOSUE SALAZAR Responder

    Muy interesante

    Publicado el 21/12/2020
  2. victor chana cusi Responder

    muy buena los consejos

    Publicado el 24/03/2021
    • Autoland Responder

      Gracias Víctor, es un gusto ayudar!

      Publicado el 20/05/2021
  3. tomasa espinoza Responder

    si solo tengo las dos lunas posteriores polarizadas me ponen multa o no?

    Publicado el 02/07/2021
  4. Claudia Yep Responder

    Si mi auto tiene como fecha de fabricación el 2018, quiere decir que me tocaría mi revisión en el 2022, cierto?
    Gracias.

    Publicado el 02/11/2021
  5. Martín Vilavicencio Responder

    tambien se verifica el numero de serie de motor?:

    Publicado el 03/12/2021
    • Autoland Responder

      Hola Willy, te invito a comunicarte con nuestro equipo de posventa para resolver tu consulta. Déjanos un mensaje vía WhatsApp al siguiente enlace http://bit.ly/WhatsApp_AUTOLAND o al 998 346 391.

      Publicado el 20/12/2021
  6. Willy Serpa Responder

    A los cuantos años de uso de un vehículo nuevo debo realizar la revisión técnica?

    Publicado el 15/12/2021
    • Autoland Responder

      Hola Willy, te invito a comunicarte con nuestro equipo de posventa para resolver tu consulta. Déjanos un mensaje vía WhatsApp al siguiente enlace http://bit.ly/WhatsApp_AUTOLAND o al 998 346 391.

      Publicado el 20/12/2021
  7. Juliana Responder

    Mi pregunta es, tengo mi auto pero aun no tengo brevete, aun así puedo acceder a los tramites de las lunas polarizadas?

    Publicado el 22/03/2022
  8. Arias18 Responder

    Te puede interesar los mejores autos compactos ó autos familiares.

    Publicado el 19/04/2022
  9. elsebas 45 Responder

    creo que podrias agregar a CAR PARKING MULTIPLAYER es un juegazo

    Publicado el 21/05/2022
    • Autoland Responder

      Tremendo, gracias por el aporte Sebastian.

      Publicado el 01/06/2022
  10. Ana Manco Responder

    Consulta, tengo mi territory y quiero ponerle las lunas polarizadas que se ven claro por dentro y oscuras por fuera. Se pierde la garantía? o pueden brindarme una lista de sus proveedores autorizados? Yo misma haré todo el trámite.
    Gracias

    Publicado el 22/08/2022
    • Autoland Responder

      Hola Ana, en Autoland contamos con este servicio. Comunícate con nuestros especialistas vía WhatsApp escribiendo al 998 34 391 o a través del siguiente enlace: http://bit.ly/WhatsApp_AUTOLAND También puedes llamarnos a nuestro call center: (01) 500 5444. Con gusto te atenderemos.

      Publicado el 29/08/2022

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Icono de whatsapp